Page 25 - Voces de Formadores de docentes 2
P. 25
La mayoría apuesta por el el reconocimiento de las las raíces culturales que que heredan a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a las las nuevas generaciones y y aprecian el el el mundo de de de lo lo oral que que relacionan con una serie de de de acciones valores sentimientos posicionamiento político y y regulaciones éticas de de de su comunidad Siempre es es es es es muy grato escuchar a a a a a a a a a a a a a a a los los abuelos padres tíos o o o o o o o o o o o o o o algún familiar por por lo lo lo general por por las tardes o o o o o o o o o o o o o o noches hablar sobre sus hazañas o o o o o o o o o o o o o o algunas sorprendentes experiencias vividas Lo aconsejable es es es es es que que podamos rescatar el poder de de la la narración que que se se se está perdiendo como señala Walter Benjamin:
Es Es la la misma experiencia que que nos dice que que el arte de la la narración está tocando a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a su n n n n n n n n n n n n Es Es cada vez más raro encontrar a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a alguien capaz de narrar algo con con probidad Con creciente frecuencia se se se se asiste al al al embarazo extendiéndose por la tertulia cuando se se se se se deja oír el deseo de de de escuchar una una historia Diríase que que una una facultad que que nos nos pareciera inalienable la la la más segura segura entre las seguras nos nos está siendo retirada: la la la facultad de intercambiar experiencias (1991 p p 21) Deseamos con Benjamin rescatar la la la la la importancia de de de de la la la la la oralidad como esencia de de de de de la la la la la la la narración por por por el el poder mágico de de de de de la la la la la la la palabra y por por por tanto tanto del narrar pues para él tanto tanto en en en en las las las fórmulas mágicas como en en en en cuanto lo narrado por por la la la la la madre al al niño enfermo las las las palabras también se transforman produciendo un efecto sanador sobre el oyente Citando a a a a a a a a a a a a a a a a a a a Buber Benjamin (1991) sugiere que las palabras se transforman en en en en en acontecimientos pues hacen que lo lo ocurrido cobre nueva vida Cada uno de de los autores interpreta dicha tradición acorde a a a a a a a a a a a a a a a a a su su su proceso de de de de socialización cultural relacionada con con su su su mundo con con sentidos y signi cados que dan cuenta de de de su su su apropiación lo lo cual se se hace explícito en en en en las costumbres tradiciones y en en en sus sus estilos de de de vida manifestando la la importancia de de de de de volver a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a sus sus raíces como una manera de de de de de encontrar caminos y y soluciones para salvar la cultura y y que de de de de nen formas de de de de “leer su mundo” La in i i uencia de de dicho legado en en los niños y las niñas desde edades tempranas se constata cuando la la la familia es es es capaz de de de de de de transmitir de de de de de de generación generación en en en en generación generación los cantos las historias familiares y de de de de de la la la la comunidad como fuentes inagotables de de de de saberes que que se se conservan gracias a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a la la la la apropiación de de de de las personas Por ello los docentes de de de la la la Normal apuestan para que que 25