Page 291 - PRIMERAS PAGS CAMINO SERVIDUMBRE.qxp
P. 291

CAMINO DE SERVIDUMBRE

                  la competencia. ¡Bastaría convertir otra vez la posición del monopolista en
                  cabeza de turco de la política económica para que sorprendiese la rapidez con
                  que la mayoría de los empresarios capaces redescubriera su gusto por el aire
                  saludable de la competencia!


                                               *   *   *


                     El problema del monopolio no sería tan difícil como es si sólo tuviéra-
                  mos que combatir al monopolio del capitalista.Pero,como se ha dicho antes,
                  el monopolio ha llegado a ser el peligro que es, no por los esfuerzos de unos
                  cuantos capitalistas interesados, sino por el apoyo que éstos han obtenido
                  de quienes recibieron participación en sus ganancias y de aquellos otros,mucho
                  más numerosos, a quienes persuadieron de que ayudando al monopolio
                  contribuían a la creación de una sociedad más justa y ordenada.El fatal punto
                  crítico en la evolución moderna se produjo cuando el gran movimiento que
                  sólo podía servir a sus fines originarios luchando contra todo privilegio, el
                  movimiento obrero, cayó bajo la influencia de las doctrinas contrarias a la
                  libre competencia y se vio él mismo mezclado en las pugnas por los privi-
                  legios. El crecimiento reciente del monopolio es en gran parte el resultado
                  de una deliberada colaboración del capital organizado y el trabajo organizado,
                  gracias a la cual los grupos obreros privilegiados participan de los benefi-
                  cios del monopolio a expensas de la comunidad y particularmente a expensas
                  de los más pobres: los empleados en las industrias peor organizadas y los
                  trabajadores en paro.
                     Uno de los más tristes espectáculos de nuestro tiempo es ver a un gran
                  movimiento democrático favoreciendo una política que tiene que conducir
                  a la destrucción de la democracia y que, mientras tanto, sólo puede benefi-
                  ciar a una minoría de las masas que le secundan. Y, sin embargo, es esta
                                                             52
                  ayuda de las izquierdas a las tendencias en pro del monopolio lo que hace
                  tan irresistible a éste y tan oscuras las perspectivas del futuro. En tanto los



                     52. [Hayek se refiere aquí a la política del Partido Laborista británico tal como había sido enun-
                  ciada en un opúsculo del Partido Laborista, The Old World and the New Society:A Report on the Pro-
                  blems of War and Peace Reconstruction, cit., o en el mensaje de Harold Laski ante la Conferencia del
                  Partido Laborista en 1942. —Ed.]

                                                 290
   286   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296