Page 16 - Producto final Dificultades de Aprendizaje de la Escritura
P. 16

BIBLIOGRAFÍA

                  Cuetos, Vega, Fernando. Psicología de la escritura (8a. ed.), Wolters Kluwer España, 2009.

                  ProQuest Ebook Central,


                  http://ebookcentral.proquest.com/lib/utiecsp/detail.action?docID=4870917.


                  Marín,  R.  F.  (Mayo  de  2016).  NEUROPSICOLOGÍA  APLICADA  A  LA  EDUCACIÓN:

                         IMPLICACIÓN  DE  LAS  FUNCIONES  EJECUTIVAS  EN  EL  DESARROLLO
                         LECTO-ESCRITOR.  PROGRAMA  DE  INTERVENCIÓN.  Recuperado  el  04  de

                         enero de 2020, de http://dx.doi.org/10.17993/DideInnEdu.2016.15


                  Castro, D. C., Lopez, M. D., & Ramirez, M. (15 de marzo de 2015). La Escritura. Santiago,
                         Cali, Colombia: SENA-CGTS.

                  Cuetos, V. F. (2009). Psicología de la escritura 8va edición. Recuperado el 04 de enero de
                         2020, de http://ebookcentral.proquest.com/lib/utiecsp/detail.action?docID=4870917.

                  Vega, F. C. (junio de 2009). Psicología de la Escritura. Madrid, España: Gráficas Muriel,
                         S.A.



                  F. Cuetos, J. L. (s.f.). Psicología de la escritura. Recuperado el 26 de noviembre de 2019,
                         de    http://web.teaediciones.com/proesc-bateria-de-evaluacion-de-los-procesos-de-
                         escritura.aspx


                  Pérez, J. A. (2008). La Disgrafía. Concepto, Diagnóstico y Tratamiento. Madrid: Editorial
                         CEPE S.L.

                  Nicasio, G. J. (2014). Manual de Dificultades de Aprendizaje: Lenguaje, Lecto-Escritura y
                         matemática. Narcea Ediciones.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21