Page 12 - Producto final Dificultades de Aprendizaje de la Escritura
P. 12
4.- Comprender que la lengua escrita se usa con diversas intenciones según los
contextos y las situaciones comunicativas.
Actividades:
Solicitar al niño que de palmadas mientras cuenta las silabas de varias palabras.
Comparar palabras
¿Qué palabra es la más larga?
Pato/elefante
¿Qué palabras suenan iguales?
Clavo/clavel
Pedir al niño que diga palabras que tengan el mismo sonido inicial.
5.- Lograr que el niño adopte una postura adecuada en el momento de escribir.
Actividades:
Juego de las estatuas.
Realizar ejercicios: movimiento de brazos formando círculos, mover las piernas hacia
dentro y fuera.
Recordar la forma correcta de sentarse, apegando la espalda al respaldo de la silla.
Colocar el tronco recto, ligeramente inclinado hacia adelante, sin apoyarlo en la mesa y la
cabeza en la misma dirección.
Indicar que se debe colocar los antebrazos sobre la mesa.
Orientar en el momento de la escritura que se debe sujetar la hoja con la mano desocupada.
Los pies deben estar apoyados al suelo.