Page 8 - Producto final Dificultades de Aprendizaje de la Escritura
P. 8

La prueba PROESCR está formada por 6 pruebas: Dictado de sílabas, Dictado de palabras,
                         Dictado de pseudopalabras, Dictado de frases, Escritura de un cuento y Escritura de una

                         redacción. Los aspectos que serán evaluados son el dominio de las reglas ortográficas, de
                         acentuación y de conversión fonema-grafema, el uso de las mayúsculas y de los signos de
                         puntuación, el conocimiento de la ortografía arbitraria y la planificación de textos narrativos

                         y expositivos, con la finalidad de detectar dificultades en el sistema de la escritura.


                  La evaluación se realizó en un lapso de cincuenta minutos, en los cuales se recopilo los
                  siguientes resultados:


                        El niño presenta dificultades grafomotoras, como por ejemplo en la producción de

                         la “b” ligada.
                        Sustituye frecuentemente al dictado: v/b, s/z/, s/c, g/j, b/v, m/n y tiene omisiones de

                         la h.

                        Tiene dificultades en el empleo adecuado de los signos de puntuación y el uso de las
                         mayúsculas.

                        Presenta  dificultades  en  la  escritura  de  pseudopalabras,  cometiendo  errores  de
                         omisión,  sustitución  y  adición,  demostrando  que  existe  un  desconocimiento  de

                         reglas ortográficas.

                        Dificultad para mantener la coherencia y concordancia en la redacción de textos.


                  NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


                  Presenta una necesidad educativa especial no asociada a una discapacidad Grado 2 (Pérez,
                  2008) por lo que es necesario:



                        Afianzar  el  entrenamiento  con  ejercicios  de  rasgado,  modelado,  pegado  u  otras
                         formas de trabajo que desarrollen la motricidad fina.

                        Afianzar el trabajo de la construcción de oraciones, mediante el uso de estrategias
                         de  producción,  apoyándose  con  imágenes  secuenciales,  usando  conectores

                         cronológicos, enumerando secuencias lógicas.


                  Conclusiones
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13