Page 26 - Paisajes
P. 26
88 PATRIMONIO HISTÓRICO
Camino de Xalapa. paisaje y los elementos bióticos que lo conforman hacen de
Colección Mario Riestra, Nebel.
este lugar uno que merece ser estudiado con mayor detalle.
el río, una más está un poco más hacia el norte, a unos diez Las barrancas. A los declives “exteriores” de la sierra, es decir,
minutos de camino. Ésta última es una pequeña cascada de los que sobresalen en una concepción del paisaje visto desde
unos tres metros; el arroyo se une más abajo para formar el camino principal, se añaden los “interiores”, es decir, las
otra de las grandes cascadas en el sitio de Texolo, propia- barrancas, aparentemente abandonadas pero con una riqueza
mente dicho. El conjunto de roca volcánica, agua y vegeta- paisajística y vitalidad social poco visible al observador
ción es muy sugerente. En particular, en la que aquí llamo foráneo. Éstas fueron originadas por la acción combinada
la cascada del norte encontramos una vegetación de hayas de la actividad volcánica y la erosión de los ríos. Las grandes
y bosque de niebla, no sólo en las partes bajas, sino aun en paredes de 600 a 800 metros están compuestas de conglome-
la vegetación que crece en las paredes de la roca viva. Los rado y roca caliza, permeable a la acción del agua, de tal forma
elementos de la vegetación son mesófilos. La riqueza del que en las mesas superiores crece una raquítica flora secun-