Page 5 - DICIEMBRE_2021_Nº1
P. 5
KIA anuncia el fin de los
motores de combustión:
algo después que algunos
rivales.
Son muchos los fabricantes de automóviles que ya han
puesto fecha de caducidad a los motores de combustión
interna. Por ejemplo, Hyundai anunció el pasado mes
de septiembre que retiraría los motores de combustión
en Europa a mediados de la próxima década, mientras
que en otros mercados clave lo haría de cara a 2040.
Actualmente, la gran apuesta eléctrica de KIA es el EV6. La
Hoy KIA se suma al anuncio. Será en 2035 cuan- oferta inicial contempla versiones con 170 y 229 CV con pro-
do la firma coreana ponga fin a las ventas de mo- pulsión posterior, y 325 y 585 CV para los que poseen tracción
delos diésel y gasolina en el Viejo Continente. a las cuatro ruedas. La batería del menos potente tiene 58 kWh
Como Hyundai, cinco años después dejará de ven- de capacidad, dejando la de 77 kWh para el resto de versiones.
der este tipo de mecánicas en otros mercados cla- Respecto a la autonomía, oscila entre los 394 y 504 km WLTP.
ve, con el objetivo de alcanzar las cero emisio-
nes en sus vehículos y su producción para 2045. Los precios recomendados para España incluyendo el ahorro
por financiar y las ayudas del Plan MOVES III arrancan en los
34.700 €. Por supuesto en esta tarifa están incluidos los siete
años de garantía ya habituales en los modelos de la marca.
Más allá de los coches eléctricos.
KIA ha anunciado que, junto a la producción de co-
ches eléctricos, también adaptará todo su proceso in-
dustrial a las necesidades del planeta. Según declara el
fabricante de automóviles, sus plantas de producción
utilizarán solo energía renovable para 2030 y todas sus
instalaciones se pasarán a la energía verde para 2040.
Esto es algo que ya podemos ver, por ejemplo, en
la fábrica de la compañía en Eslovaquia, que usa
solo energía verde. Como sabéis, KIA y Hyundai
están lejos de ser las únicas marcas que han anun-
ciado el retiro paulatino del motor de combus-
tión. Jaguar será eléctrica en 2025, Alfa Romeo en
2027, Opel en 2028, Ford, Volvo y MINI en 2030…