Page 7 - DICIEMBRE_2021_Nº1
P. 7
La receta incombustible del Jimny Pro.
A nivel técnico, este Jimny Pro no ha cambiado en nada de
nada con respecto al Jimny que ya conocíamos. El motor es
un 1.5 gasolina, atmosférico, de 4 cilindros, con 102 CV y
apenas 130 Nm de par motor. No hay Turbo, no hay elec-
trificación, tampoco grandes prestaciones, pero es que este
propulsor ha sido diseñado a conciencia para ser muy sen-
cillo y robusto en el uso, además de fácil y barato de reparar
en caso de sufrir una avería en el último rincón de la tierra.
En lo referente a la transmisión, el Jimny Pro sigue confiando
en una caja de cambios manual de 5 relaciones y un sistema
de tracción total conectable sin diferencial central, sin blo-
queos de diferencial delantero o trasero, pero sí con reducto-
ra y con un control de tracción electrónico muy agresivo; un
sistema que ha sido diseñado claramente para hacer todo-
terreno convirtiéndose así en el arma secreta de este coche.
¿Por qué el Suzuki Jimny desapare- Las cotas todoterreno hablan por sí solas y también se man-
ció de Europa? tienen intactas: ángulo de ataque de 37º, ángulo ventral de
28º y ángulo de salida de 49º. La altura libre al suelo es de 210
Cuando el nuevo Jimny llegó al mercado europeo en mm, una cota que sin ser la mejor que podemos encontrar
2019, nadie se imaginó, ni siquiera la propia Suzu- en el mundo del 4x4, sí que resulta más que sobrada tenien-
ki, que cosecharía tan rotundo éxito. La demanda do en cuenta que estamos ante un coche muy pequeño con
fue tan superior a la oferta que comenzaron a eterni- 3.480 mm de longitud, 1.645 mm de ancho, 1.720 mm de
zarse las listas de espera, llegando la cosa a tal pun- altura y una excelente batalla de 2.250 mm... ideal para no
to que los Jimny de Km0 o escasamente usados, se empanzar en cualquier cresta y obstáculo. Y si a todo esto
vendían más caros que uno de riguroso estreno. sumamos un peso que apenas llega a los 1.200 Kg, descu-
brimos un coche que no teme a las superficies deslizantes.
Pero lo peor aún estaba por llegar, pues el Jimny ya
nació con un problema de base, y era que sus altas El Jimny Pro contra el circuito 4x4 Raid Aventura.
emisiones de CO2 le iba a costar a Suzuki una bue-
na multa en Europa a partir de 2021. Ante esta situa-
ción, Suzuki decidió congelar las ventas del Jimny en No os queremos desvelar el resultado de esta prueba en ví-
2020 para todos los mercados europeos y buscar una deo que os hemos preparado, especialmente en tanto a los
solución que le permitiese volver a vender su peque- obstáculos a los que hemos enfrentado a este Jimny Pro.
ño 4x4. Y la solución llegó, y no fue otra que homo- Sin embargo sí que os diremos que a lo largo de este aná-
logar al Jimny como un vehículo comercial de la lisis hemos obligado al nuevo Jimny a dar lo mejor de sí en
categoría N1, un truco que permitirá a Suzuki bene- los Dubbies, en la subida en pendiente con cruce de puen-
ficiarse de una normativa anticontaminación mucho tas, en la batidora y en la aún más difícil pesadilla blanca.
más permisiva a costa de introducir algunos cambios 4 zonas muy distintas donde hemos visto sufrir, y mu-
cho, a lo más laureado del mercado todoterreno. Pero
Y el Jimny en sí, ¿en qué cambia por dentro? este Jimny Pro, como ya te hemos dicho, ha cambiado
lo justo y necesario para seguir siendo el mismo de an-
tes, lo que se traduce en un 4x4 no solo muy resoluti-
¿Y qué cambios son esos? Pues en primer lugar, que vo, sino en una montura que ofrece mucha diversión.
el Suzuki Jimny ahora se llama Suzuki Jimny PRO,
con PRO de profesional, en segundo lugar que el es- Su receta de todoterreno añejo, haciendo uso de soluciones
pacio antes destinado a las plazas traseras y el ma- sobradamente contrastadas como una tracción 4x4 bloquea-
letero, ahora es una zona de carga diáfana con 863 ble con reductora, chasis de largueros y travesaños y doble eje
litros y separación física. Y ya está, no hay más cam- rígido, hacen que el Jimny Pro saque lo mejor de sus apenas
bios, lo cuál significa que este Jimny Pro debería ser 102 CV sin importar el firme por el que estemos circulando.
como mínimo tan bueno como su anterior versión,
así que repasemos ahora sus características técnicas.