Page 108 - OVA INTEGRAL COVID-19
P. 108
Además de analizar estas líneas del tiempo, queremos que te fijes en una cosa. Las
pandemias se hacen más frecuentes a partir del siglo XVIII, es decir, en la Edad
Contemporánea cuando inicia el capitalismo. ¿Por qué este sistema altera aún más el
equilibrio entre sociedades humanas y ecosistemas? Porque el capitalismo basa su
economía en la explotación de la naturaleza a partir de la extracción de minerales, petróleo,
deforestación (tala de árboles en selvas y bosques), tráfico de especies y mercado de
animales. Esto no solo produce el actual cambio climático, también la destrucción de
hábitats e incremento en la transmisión de zoonosis. ¿Te parece problemático?
Debemos recordar que la especie humana hace parte de los animales y los demás seres de la
naturaleza. En la actualidad las comunidades indígenas, campesinos y afrodescendientes
reconocen que la Tierra sufre, está enferma por la codicia y el dinero. Estas poblaciones
defienden un planeta sano para todos los habitantes de la Tierra. ¿Será que valoramos el
conocimiento y la historia de estas comunidades? Básicamente lo que ellos nos quieren
decir es que la especie humana deberá transformarse a sí misma y reconocerse como parte
del cosmos (universo) y la naturaleza. A esta filosofía también se le llama Paz Gaia o de la
madre naturaleza.
Si eres muy juiciosa o juicioso analizando la historia, quizás, descubras que estudiar
nuestros orígenes latinoamericanos y africanos hace parte de uno de los cambios que
debemos asumir como sociedad para equilibrar nuestra relación ambiental. Es decir,
acercarnos a un pensamiento ambiental que haga posible la existencia de sociedades
basadas en la justicia ambiental, la diversidad, democracia, paz, justicia, y respeto. Esto
significa garantizar la continuidad de la vida humana y no humana en el planeta.
La pandemia COVID 19 hace visible la histórica desigualdad social,
económica y de género en Colombia
Para este punto de la lectura esperamos que tengas una reflexión sobre nuestro actual
modelo de sociedad basado en el sistema del capitalismo. Antes de hablar sobre nuestro
país queremos que leas estas cifras sobre la desigualdad económica y social que existe en el
mundo:
77