Page 112 - OVA INTEGRAL COVID-19
P. 112
Cortesía imagen: Ministerio de Salud Colombia.
El mapa de Colombia demuestra que la pandemia COVID 19 se extiende del centro del país
a regiones más distantes y con poco acceso a servicios públicos, por ejemplo, el
departamento del Amazonas, Atlántico, Bolívar o Nariño. ¿Qué otras regiones ubicas con
aumento de casos del virus? ¿Por qué consideras que estas regiones tendrán mayores
dificultades para prevenir los contagios?
¿Adivinas qué otra cosa podemos analizar? Esas grandes brechas de desigualdad social y
económica que padece nuestro país desde hace décadas se evidencian en las poblaciones
rurales, sectores más pobres (sin empleo formal) y vulnerables.
Para garantizar que todo el mundo tenga vivienda, alimentación, educación y salud el
Estado colombiano podría adelantar una reforma económica que contemple asignar una
renta básica universal a las poblaciones más afectadas. Esto significa un salario que
privilegie el cuidado de la vida y el aislamiento en casa. ¿Te parece si el Estado asigna una
remuneración mensual a cada hogar? Algunos estudios económicos como el de Garay,
Mora, Moreno y Velásquez (2011) de la Universidad Nacional de Colombia demuestran
que esto puede ser posible.
Por último, todas estas cifras y gráficas permiten a las ciencias sociales analizar y tomar
decisiones responsables para ampliar el tiempo del aislamiento en los hogares, cerrar
establecimientos comerciales, controlar la cantidad de personas en el transporte público,
entre otros.
Desigualdad de género en la pandemia COVID 19
En las últimas décadas, las ciencias sociales integran estadísticas sobre el tiempo que
81