Page 115 - OVA INTEGRAL COVID-19
P. 115
Forenses (INMLCF). 2019.
En este gráfico se representa la información del porcentaje de las lesiones no fatales en
hombres y mujeres, el número 2 representa la violencia intrafamiliar, en donde casi el 80 %
de los casos reportados para el año 2018, corresponde a víctimas mujeres. Esta situación es
preocupante más aún en tiempos de la COVID 19, ya que desde que se decretó el
aislamiento obligatorio, los casos de violencia intrafamiliar reportados a través de la línea
155 han aumentado con respecto al 2019 en un 162%, de estas llamadas el 90 % fueron
realizadas por mujeres. Es importante resaltar que estos casos son sólo los reportados, hay
muchas mujeres que viven la violencia doméstica en silencio por miedo a las represalias de
su agresor y aunque existen mecanismos de protección, estos son insuficientes.
Te invitamos en esta época de contingencia a pensar en el valor de la mujer, el hombre y
todos los seres vivos, a reconocer su importancia a partir de la dignidad y la igualdad, que
el pensamiento no se quede en el día de la mujer, el día de la madre, el día del padre o el día
de la tierra, sino que trascienda a todos los días en nuestro actuar al salir de esta pandemia.
VÍDEOS RECOMENDADOS
Para profundizar lo que leíste en las anteriores páginas, te recomendamos observar estos
vídeos:
Nombre del Vídeo Enlace
13. LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA DE https://www.youtube.com/watch?v=CGt9-
LA HUMANIDAD dX2qpw
14.
Impacto del Coronavirus en el medio https://www.youtube.com/watch?v=BV236O
ambiente - Foros Semana 4fQUI
https://www.youtube.com/watch?v=2y8Frb2
15. DESIGUALDAD DE HOMBRES Y mgK0
CORONAVIRUS
MUJERES SE ACENTÚA POR EL
16. VIOLENCIA CONTRA MUJERES, LA https://www.youtube.com/watch?v=UJYvCyr
OTRA PANDEMIA EdAM
17.
84