Page 98 - Rassinier Paul La mentira de Ulises
P. 98
RASSINIER : La mentira de Ulises
[173]
CAPÍTULO IV
LOS PSICÓLOGOS
DAVID ROUSSET Y EL MUNDO DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN
De todos los testigos, ninguno consiguió esta habilidad, esta potencia de evocación y
esta exactitud en la reconstitución de la atmósfera general de los campos, eomo esta gran
figura conocida a escala universal Pero tampoco ninguno de elloes ha novelado más ni mejor.
La historia conservará su nombre: yo tengo miedo de que esto sea sobre todo por su
calidad de literato. En el plano histórico propiamente dicho, el embalaje ha logrado la venta
del producto. El, por otra parte, lo ha presentido y ha tomado la delantera:
«He contado ciertos hechos tal como eran conocidos en Buchenwald, y no
como los presentan los documentos publicados ulteriormente...»
«...Existen sobre todo contradicciones de detalle, no solamente entre los
testimonios sino también entre los documentos. La mayoría de los textos
publicados hasta ahora sólo se apoyan sobre aspectos muy exteriores de la vida de
los campos, o bien son apologías cuyo procedimiento se basa en alusiones, y más
que a recoger hechos se limitan a afirmar principios. Tales documentos son
valiosos pero a condición de conocer ya íntimamente aquello sobre lo que hablan:
entonces, permiten encontrar a menudo una concatenación
[174]
todavía desapercibida. Yo me he esforzado precisamente en reproducir las relaciones
entre los grupos en su complejidad real y en su dinámica." (Los días de nuestra
muerte, anexo, página 764)!
Este razonamiento le ha permitido descuidar los documentos totalmente o casi, y
apoyándose en el hecho de que los relativos a los campos del Este son a la vez escasos y
pobres, declarar que
« El recurso a los testimonios directos es el único método serio de
prospección.» (Ibídem.)
después de escoger entre estos testimonios directoes aquellos que servían mejor su manera de
ver del momento.
«Se trataba en estas condiciones (señala él), más bien de una atrevida
tentativa – arriesgada, se podria decir quizá – que de querer un panorama de
conjunto del mundo de los campos de concentración.» (Ibídem.)
No se le podría caracterizar mejor de lo que lo hace él mismo. Pero entonces, ¿por qué
– 98 –