Page 5 - TRABAJO FINAL DE ORIENTACION EDUCATIVA (2)
P. 5
MARCO TEÓRICO
La educación emocional es un proceso continuo permanente, que pretende
potenciar el desarrollo de competencias emocionales, ya que es un elemento
esencial del desarrollo humano, generando el bienestar personal, así mismo
adquirir habilidades sociales, simpatizar con los demás, enfrentar obstáculos
resolver conflictos de forma constructiva y para la toma decisiones responsables.
Es por ello que se pretende promover la equidad de género a través de la
educación emocional. Considerando que la equidad de género es más que un
objetivo dentro de la sociedad, es un tema a tratar desde una edad temprana,
puesto que es necesario implementar y generar conciencia en ambos sexos ya
que es la alternativa para las gestación de un concepto de genero constructivo
que respeta la diferencia y la igualdad de los derechos humanos. Al crear
relaciones constructivas basada en la igualdad, evitaría que niñas y niños
adquieran y desencadenen la violencia de género y la desigualdad.
Es por ello que la igualdad de género es más que un objetivo en sí mismo. Es
una condición previa para afrontar el reto de reducir la pobreza, promover el
desarrollo sostenible y la construcción de un buen gobierno.
Se puede observar que el proceso igualitario no ha logrado un cambio global en
los estereotipos y roles tan distintos que han tomado lugar a lo largo de la historia,
lo que hace que sean múltiples los obstáculos que se deben superar y que en
este sentido resaltan los movimientos femeninos que transformaron la vida de
las mujeres europeas en el siglo xv.
Christine de pisan (1405) Quien en su obra la ciudad de las damas, describía
entender lo injustas que eran las opiniones que los hombres tenían de las
mujeres. Defendía ideas tan revolucionarias como que la inferioridad femenina
en realidad no era neutral. Se hizo famosa por su reivindicación del saber y la
dignidad de las mujeres mucho antes de la llegada de los masivos movimientos
feministas de siglos posteriores.
3