Page 6 - TRABAJO FINAL DE ORIENTACION EDUCATIVA (2)
P. 6

Así mismo el autor Thomas, en el año 1949, publica su ensayo, ya referencia del

                  movimiento y uno de los textos más relevantes del siglo XX, El segundo sexo.

                  Nada  más  publicarse,  desató  diferentes  polémicas,  tachada  de  inmoral,

                  escandalosa  e,  incluso,  de  pornográfica,  por  movimientos  reaccionarios  y

                  católicos.

                  Del mismo modo el autor John Stuart Mill publica un libro llamado, “La sujeción

                  de  la  mujer  (1869)”,  y  también,  por  su  trabajo  político  como  diputado  en  la

                  Cámara de los Comunes (el Parlamento inglés). Mill no consiguió ninguna de sus

                  iniciativas, tuvo que soportar la sorna de sus compañeros diputados e incluso en

                  el periódico Times se escribió con ironía que Mill intentaba realizar “una gran

                  reforma social”


                  En el año 1986 el autor Joan Wallach Scott, más conocida como Joan Scott, es

                  una historiadora estadounidense especializada en historia de Francia, así como

                  en la historia de las mentalidades, con importantes contribuciones en el campo

                  de la historia de género e historia de la mujer e historia intelectual.


                  Pese a que cada autor tiene un punto de vista diferente, todos tiene un fin en
                  común  que  se  han  expresado  y  que  sigue  presente,  inspirando  a  que  sigan

                  presentando    nuevos  promotores  de  la  igualdad  de  género,  así  como  otros

                  escritos  y  documentos,  establecen  acertadamente  sus  argumentos  en  que la

                  manifestación  de  las  desigualdades  en  razón  de  sexo  han  existido  desde

                  siempre. Y siguen vigentes en  la actualidad pese a la manifestación y muchas

                  a las que se han enfrentado hombres y mujeres para que éste hecho deje de

                  presentarse en generaciones futuras














                                                                                                               4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11