Page 1 - Notas de Prensa
P. 1

Fragmento de la nota:

                         Explotando el boom de lo cute, el K-pop y la moda, el mercado asiático ha encontrado
                  en México un mercado altamente redituable con productos fabricados a gran escala.

                  Todos conocen Miniso, esa famosa cadena de tiendas asiáticas que vende desde calcetines
                  hasta peluches, sin olvidar artículos de papelería, belleza y artículos de viaje. Son menos los
                  que conocen Mumuso, y todavía menos los que ubican Minigood y Yoyoso. Por ahora.

                  En la práctica son pocas las diferencias entre una tienda y otra. Aunque son marcas separadas,
                  las  cuatro  manejan  la  misma  gama  de  productos  con  un  precio  similar  o  igual,
                  manufacturados en su mayoría en China, aunque el origen del diseño varía. (Mireles 2019)

                  En resumen, se puede destacar el hecho irrefutable de la nueva tendencia para las franquicias,
                  el cuál es la moda e imagen estética asiática que ha tenido una creciente popularidad en los
                  últimos años a nivel occidental.

                   Es de suma importancia recalcar la relevancia del Derecho de la Propiedad en este tema ya
                  que, a pesar de ser distintas franquicias, poseen una serie de factores en común, siendo de la
                  más relevante, la clara identidad de la marca que se tiene, ya que cada empresa se distingue
                  de diferente manera, pero a la vez logra alcanzar un nivel homogéneo de este mismo entre su
                  gran número de locales.

                  Todo esto se debe gracias al estrecho trabajo del franquiciante y franquiciatario, al igual que
                  a su distribución de productos, siendo una franquicia de distribución, creando una ventaja en
                  la penetración del mercado.

                  El  hecho  que  en  México  este  creciendo  el  número  de  locales  entre  los  franquiciatarios,
                  permite crecer de manera económica a México, ya que, al abrir diversos locales entre las
                  franquicias  previamente  mencionadas,  se  generan  empleos  que  reactivan  la  economía
                  nacional y disminuye la alta tasa de desempleos.

                  Entorno al Diseño de Interacción y Animación, podría decirse que entra como un elemento
                  crucial para poder determinar la imagen de la marca de cada empresa al manejar el mismo
                  concepto  de  moda  asiática,  el  cuál  aparte  de  trabajar  como  un  distintivo  y  evitar  caer  a
                  infracciones en los derechos de autor, nos permite crear una relación entre empres y usuario,
                  con el fin de generar una fidelidad a la marca por parte del consumidor.

                  En conclusión, las ventajas del neoliberalismo y la apertura de mercados globales generan
                  beneficios a la economía nacional, ya que actualmente las franquicias están adaptando de
                  tendencias orientales que cada día el número de consumidores occidentales va en aumento,
                  generando una brecha de oportunidad a los empleos.
   1   2   3   4   5   6