Page 5 - Notas de Prensa
P. 5
“Este mes de junio el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla obtendrá la Denominación
de Origen Protegida (DOP), luego de un proceso que duró más de cuatro años, explicó su
presidente, Alfredo Cachua Torres.” (Arenas, 2019)
“La proyección de la denominación de origen nació desde hace 20 años, cuando nació el
Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, pretendimos desde aquel tiempo tener un lugar
específico geográfico que indicará el origen e hicimos el pueblo de Cimarrón Chicontepec
que pertenece a Mascota, adicionará Cimarrón Chico de la Raicilla” que será el epicentro de
la DOP de esta bebida destilada del agave.” (Cachuas, 2019)
Esta nota periodística abarca como tema el prestigio de 16 municipios de Jalisco como
denominación de origen de la raicilla, bebida artesanal mexicana. Este hecho es un logro
importante para la comunidad artesanal jalisciense ya que esta, es preparada manualmente y
conlleva una tradición ancestral de siglos pasados.
Por otro lado, son noticias buenas para el pueblo de Cimarrón Chicontepec, que será el
epicentro de esta producción y será propulsado económicamente, lo cual beneficiará a sus
habitantes.
Entorno a la disciplina del Diseño, a pesar de que no exista una correlación directa, esto no
significa que puedan ayudarse, ya que el Diseño puede funcionar como una herramienta de
difusión para que la raicilla pueda ser conocida y sobre todo propulsada para su producción.
Finalmente, el Derecho de la Propiedad Intelectual e Industrial se ve involucrado ya que en
esta nota periodística se abarca el tema de la denominación de origen, en este caso de los 16
municipios previamente mencionados. En mi opinión, este hecho me parece un logro para
esta materia ya que impulsa el valor de productos artesanales mexicanos no sólo a un nivel
nacional sino internacional, a pesar de contar con un número pequeño de artesanos, esta
reputación ve por todos estos artesanos que a veces no cuentan con las herramientas para
proteger sus productos.