Page 15 - Notas de Prensa
P. 15
Fragmento de la noticia:
“Un porcentaje de los ingresos totales de YouTube en México se destinarán para pagar
derechos de autor. Así lo dio a conocer la empresa en un convenio firmado con la Sociedad
de Autores y Compositores de México (SACM) y Editores Mexicanos de Música (EMMAC).
Es un momento histórico para todos los autores en México. Sin embargo, aún falta mucho
por hacer, pero hoy, por fin empieza a ser rentable el pago de derecho de autor a través de las
plataformas digitales lo que lamentablemente hace ocho años no se hacía, señaló Roberto
Cantoral Zucchi, Presidente de la SACM.
Alrededor del 4% de los ingresos comerciales de YouTube en México se pagarán por
derechos de autor que incluirá volumen de las obras, las visitas y los ingresos por publicidad
entre otros temas.” (Gutiérrez, 2016)
Esto representa una excelente noticia para los autores y compositores mexicanos debido a
que no sólo están siendo protegidos por el Derecho de la Propiedad Intelectual, sino también
en un ámbito digital ya que como la ley lo dicta, es susceptible de registro toda obra musical
con o sin letra, pero debido a la gran escala del alcance de los medios digitales y el internet,
todo autor intelectual es vulnerable o perjudicado a cualquier infracción por terceros que
imitan o plagian su obra.
Esta nota periodística, tiene una relación directa con el Diseño de Interacción y Animación y
en caso de no manejarse bien, siguiendo las leyes que protegen los derechos de autor, puede
llegar a ser un cómplice al cometer infracciones inclusive sin ser algo premeditado. El Diseño
de Animación e Interacción funge como un medio dónde los autores pueden dar a conocer
sus obras sea mediante la reproducción, divulgación, reproducción y publicación.