Page 3 - PFinal-BernardoCoyotécatl
P. 3

Metodología
                  Se  analizarán  datos  obtenidos  en  el  portal  del  INEGI  relacioados  la  “Encuesta  Nacional  de
           Ocupación y Empleo (ENOE), población de 15 años y más de edad” de cada 4to trimestre desde 2017 al
           2019, para posteriormente analizarlos mediante un proceso de ETL y crear visualizaciones.

                  Posteriormente se compartirán tres visualizaciones vía web a 5 estudiantes de educación media
           superior del Estado de Puebla del municipio de Santa María Coronango para evaluar el entregable y se
           registraran 20 evidencias.


           Resultados
           Mostrar el análisis y comprobar los resultados obtenidos de acuerdo con los objetivos y las hipotesis, por
           ejemplo: comprobar los estados con mayor ocupación laboral.

           Comprobar que la visualización cumpla con los criterios de la taxonomía a través del instrumento de
           evaluación de la visualización.

           Conclusiones
           Es importante proveer a los estudiantes e instituciones un panorama sobre la situación de ocupación
           laboral en México para que puedan contemplarlo en sus decisiones.




















              Palabras clave
           Actividad Laboral, Trabajo,  Profesiones, Labores



           (Flaticon, 2020). Lupa. Recuperado de https://www.flaticon.com/free-icon/magnifying-glass_2089805


                                                                                                    Página 3 de 24
   1   2   3   4   5   6   7   8