Page 29 - ConLasManosEnLaMasa
P. 29
Selecciona tu ¿Por qué debemos
público objetivo segmentar al inicio a
Todos soñamos con vender de todo para todos nuestro público
pero eso en la práctica es poco eficaz. Si nos
decidimos por un público objetivo sabremos
con claridad a quiénes atacar y cómo atacarlos. objetivo..?
El consumidor de cup cakes no es el mismo que
busca tortas de cumpleaños, el consumidor de
quiere re vender tus postres (un café, un mini
market) no es el mismo que busca un antojo Menos inversión. Identificando a nuestro pú-
para él o su familia, el consumidor que busca blico objetivo podremos elaborar productos que
postres o loncheras saludables no es el mismo sabemos que ellos necesitan pudiendo definir
que quiere bombonería, etc , etc., etc. inclusive la presentación de nuestros postres o
Recuerda que el público objetivo que tu elijas dulces. Torta tres leches en taper personal, en
debe generarte la oportunidad de diferenciar- torta grande o mediana, cajitas de alfajor x6 o
te o vender mas o ambas. Eso quiere decir que x30 unidades, queques redondo, inglés o en
debes buscar un segmento que hoy podría es- tajadas, de naranja o marmoleado.
tar atendido por otro proveedor pero que está Menos tiempo invertido. Identificando a tu
brindando un mal servicio y/o un mal produc- público objetivo podrás elaborar tus postres a la
to. También podrías buscar un segmento del medida y eso te demandará menos tiempo que
mercado que hoy está esperando un producto preparar varios postres esperando que luego
que todavía nadie le ha ofrecido. se puedan vender. El ahorrar tiempo reducirá
Para ambos casos el definir con exactitud a también el gasto empleado en gas, electricidad
qué segmento es al que te dirigirás fijará los y agua además que contarás con más tiempo
cimientos para que tu negocio crezca rápida- para poder responder ante cualquier pedido de
mente invirtiendo lo menos posible. último minuto.
Podrás definir con claridad qué tipo de
El público objetivo es el grupo de personas con comunicación debes utilizar. Definiendo a tu
mayor oportunidad de interesarse en nuestros público objetivo podrás saber qué comunicación
productos, y por ende, con más posibilidades efectiva emplear para poder comunicarte con tu
de comprar nuestros productos.
público objetivo. A través de las redes sociales,
por teléfono, mensaje de texto, WhatsApp, vo-
lantes, a través de tus propios empaques (caja,
estuche o envoltura), un pequeño exhibidor
dentro de un mini market, etc.
Podrás definir el perfil de tu consumidor.
Conociendo bien a tu público objetivo podrás
luego entender qué otros productos más puedes
ofrecerle. Al inicio puede ser cliente de alfajores
porque a sus hijos les gusta los alfajores pero a
él le gusta lo natural lo que te da la oportunidad
de ofrecerle queques, cup cakes o galletas inte-
grales. Recuerda que la mayoría de tus clientes
integra una familia en donde cada integrante
tiene una necesidad diferente. ¿por qué no
atender todas esa necesidades…?
29