Page 3 - portadaaaa
P. 3
Revista “VOVER A VIVIR”
Editorial Graciela Bianchi
En cada edición de la Revista “VOLVER A
VIVIR”, encontrarán información concerniente a
violencia de género, sobre el trabajo de
concientización, visibilización y erradicación de este
flagelo que realiza la Asociación Civil Madres de
Pie Mendoza desde el año 2018. Luego de la
experiencia vivida donde sus hijas fueron
VÍCTIMAS DE FEMICIDIO; compartiremos sus
vivencias.
La que había sido promulgada por el 2010 y
Como así notas sobre diversos temas,
entrevistas, cartas de los lectores; recibiremos sus prácticamente no se conocía, tomó poder porque los
historias de vida, las que compartiremos en las medios, las redes sociales y las mujeres
siguientes ediciones. comenzamos a instruirnos sobre los conceptos que
la Ley contenía, como así también conocimos las
Con la ausencia de Florencia Peralta, Convenciones Belem do Pará “CONVENCIÓN
Ayelén Arroyo, Janet Zapata, algunas de las INTERAMERICANA PARA PREVENIR,
asesinadas por la violencia machista en el fatídico SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA
setiembre 2016 en Mendoza; tomamos el CONTRA LA MUJER” y CEDAW
compromiso, la bandera de luchar por las “CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE
desprotegidas, las maltratadas, las víctimas no solo TODAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN
de sus parejas, ex parejas, sino también del sistema CONTRA LA MUJER”
policial, judicial, etc.
Hemos recorrido la provincia
Las mujeres comenzamos a salir a las calles visibilizando la problemática de violencia con
con la fotos en alto, con la voz entrecortada por la instalación de los Bancos Rojos, charlas en
momentos, el llanto, el dolor, la tristeza nos escuelas secundarias, terciarias, uniones
invadía; pedimos a las autoridades que sumaran su vecinales. El 2020 nos encuentra con muchos
granito de arena para hacer oír la voz de las que ya proyectos que con la ayuda de Dios, los socios y
no están, de las que sufren violencia y tienen temor
de pedir ayuda, con leyes que nos cuiden, nos el importante capital humano con el que
protejan. contamos sabemos que lo lograremos.
El amor, la solidaridad, el respeto con el que Los invitamos a participar en nuestra
nos trataron las organizaciones convocantes, los Asociación y del espacio de CARTA DE LOS
medios de comunicación nos fortalecieron para LECTORES donde podrán expresar sus
seguir adelante en el pedido de JUSTICIA! historias y pensamientos.
La Ley 26485 “SOBRE LA PROTECCIÓN Gracias
INTEGRAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y
ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS
MUJERES EN LOS ÁMBITOS EN QUE SE
DESARROLLEN SUS RELACIONES
INTERPERSONALES”