Page 8 - portadaaaa
P. 8
Revista “VOLVER A VIVIR”
BANCOS ROJOS
Madres de Pie Mendoza trabaja con el Proyecto del Banco Rojo desde 2018 en la provincia, el
cual nace en Perugia, Italia a raíz de la muerte de Giordana Di Stefano(20) y llega a la Argentina en
2017 a través de Elisa Mottini Licenciada en violencia familiar y coordinadora de la Campaña del
Banco Rojo en Argentina.
La frase original tiene la inscripción “en memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes
decían amarlas”; en Mendoza decidimos cambiarla colocando la frase “VIVAS NOS QUEREMOS”
con “3 GRANADAS ENTERAS Y UNA MITAD” CAMBIANDO LA VISIÓN DE UN SILLÓN
VACIO QUE REPRESENTA MUERTE A UN BANCO QUE REPRESENTA LA VIDA.
Además lleva inscripto las Líneas 144, Línea de Emergencias 911 y la Institución que nos
acompaña en la ocasión
Elina Chauvet instala los “Zapatos Rojos” en 2009 en respuesta a la oleada de feminicidios en
Ciudad Juárez en la década de 1990. Fue inspirada por la muerte de la hermana de la artista a manos
de su marido. La primera instalación se presentó en una plaza de Ciudad Juárez.
Se utilizó ese color como símbolo de la sangre que se derramó en las últimas dos décadas por
los feminicidios que demuestran la violencia contra las mujeres en la embajada de México en 2012.
Actualmente Madres de Pie Mendoza ha instalado un total de 16 Bancos Rojos en toda la
provincia, entre los cuales se encuentran:
San Rafael
15/09/2018 el primer Banco Rojo colocado Por Madres de Pie Mendoza, a 2 años de la muerte de
Florencia Peralta. En ello participaron Familiares, como así también medios de comunicación locales
y amigos de la familia
.