Page 7 - portadaaaa
P. 7
Revista "VOLVER A VIVIR"
Columna
...¿Qué es la violencia obstétrica?: Según la -La mujer tiene derecho a expresarse según su
Ley 26485 es “Aquella que ejerce el personal de cultura. La mujer tiene derecho a que la llamen
salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos por su nombre sin apodos y las expresiones del
de las mujeres expresada en un trato personal de salud no debe tener comentarios
deshumanizado, un abuso de la medicalización y irrespetuosos
patologización de los procesos naturales, de …“Me llevaron a la sala de partos...hablaban todos,
conformidad con la Ley 25929”
todos me gritaban. ¡No entendí nada. No me quiero
Estos son ejemplos de situaciones de acordar... !”
violencia obstétrica.( A cada frase del testimonio se - La mujer tiene derecho a ser tratada con respeto y
le agregó una viñeta con el derecho que se debería con los cuidados como para que su parto sea una
haber respetado):
experiencia positiva OMS 2019
NATALIA, 2018:
¿Cuándo es violencia obstétrica? :
...”Llegué a la guardia a las tres de la mañana con Cuando no se presentan diciendo quienes son y
contracciones, esperando tener a mi bebé porque ya que función cumple. A veces pueden estar
estaba en fecha, tenía pérdida...no sabía que me presentes estudiantes pero siempre con
pasaba...” autorización de la parturienta. Hay violencia
obstétrica cuando no te llaman por tu nombre,
-Tenés derecho a recibir información sobre lo que
te va a suceder cuando no te atienden respetando tu
privacidad (No tiene que haber gente
…“Dejaron a mi pareja afuera del consultorio,..” desconocida en la consulta...tiene que estar
solamente el profesional que te atiende y la/el
-Tenes derecho a estar acompañada
enfermera/o). Es violencia cuando no te
…“No me dijeron nada qué me estaba pasando,...” informan todo lo que querés saber de tu estado
y el de tú bebe, cuando dejan a tu pareja, o a tu
-Tenés derecho a recibir información sobre lo que
te sucede mamá o hermana afuera: tenes derecho a estar
acompañada.
…“Me llevaron a un lugar con otra mujer que se
quejaba de parto...otra más allá, gritaba. Nadie me Todo lo que te hagan tiene que estar informado
explicó nada, me pusieron suero,...” a vos y vos tenes que autorizarlo, como el
suero...tenes que saber para que es! Tenes que
-Todas las indicaciones deben hacerse si son saber en que se supone que te va a beneficiar y
necesarias y no de rutina, explicándote por qué y si vos estás de acuerdo.
para qué se hace.
Lic. Obstetricia Mirella Pizzuolo
…“Estaba ahí sola como a la otra
parturienta...pasaron horas...Me decían: ¡No tomes Jefa de Departamento de Obstetricia. Dirección
nada, no coma!¡No camine. Acuéstese! ...”
Maternidad e Infancia. Ministerio de Salud.
-La Organización Mundial de la Salud recomienda Docente Carrera de Licenciatura en Obstetricia.
la ingesta de líquidos y alimentos durante el trabajo Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de
de parto, como así también que la parturienta Aconcagua.
camine y tome la postura más cómoda
…“¡No te quejes gordita!¡Ahora te quejas y antes
qué!...”