Page 97 - Noticias de GINGroup
P. 97

Contenido    10



       Martes, 14 de Abril del 2020, 06:32







       Los datos de Italia y España apuntan a que los contagios por coronavirus muestran, al menos, cierta estabilización o
       incluso tendencia a la baja. En Estados Unidos aún no se ha alcanzado el pico de infecciones, pero en algunas
       ciudades como Nueva York el ritmo también se ha frenado y las expectativas señalan ahora a que la expansión
       puede no ser tan rápida como en un principio se estimó.




       Un eventual control de la pandemia implicará que los Gobiernos comiencen a levantar las restricciones férreas
       impuestas para evitar la propagación. Aquí vuelve a aplicar la premisa de que cuanto menos duren, más rápida será
       la recuperación posterior. Incluso ya algunos países están estableciendo fechas para un regreso gradual de la
       actividad económica.




       No obstante, en México, el discurso que pronunció el presidente López Obrador generó mucha controversia ya que
       no anunció medidas puntuales para las empresas para hacer frente al impacto económico negativo que está
       generando la pandemia del COVID-19. El presidente reiteró su estrategia de política económica, sin establecer
       ningún esquema de impulso fiscal para hacer frente a la pandemia del coronavirus, ni a través de la reducción de la
       carga impositiva para las personas o para las empresas, ni tampoco a partir del crecimiento significativo del gasto
       público.




       En su segunda subasta de créditos en dólares, que forma parte de una serie de medidas para dotar de liquidez al
       mercado cambiario local, el Banco de México asignó 1,590 millones de dólares de 5 mil millones de dólares que
       fueron ofrecidos. Estos recursos forman parte de una línea “swap” que el mes pasado abrió la Reserva Federal de
       Estados Unidos.




       El peso mexicano estuvo menos presionado en la semana, apreciándose por debajo de $24.0 spot, apoyado por el
       menor sentimiento de aversión global al riesgo, ante los nuevos estímulos monetarios de la FED, el acuerdo de la
       OPEP+ y especulación de que el COVID-19 podría haber alcanzado su pico en algunos países de Europa.






















                                                                                                                  3



  Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102