Page 97 - Manual ofimática nivel II
P. 97

•  MOBILIARIO DEL ARCHIVO: La cantidad de documentos a archivar y
                              el  espacio  disponible  para  el  archivo  indicará  el  mobiliario  que

                              mejor se adapte a estas características.


                          •  UBICACIÓN  DEL  ARCHIVO:  Según  sea  el  tipo  de  archivo,  estará
                              ubicado más o menos cerca de las personas que lo necesiten.


                          •  EL  “TIMING”  DEL  ARCHIVO  Y  DE  LA  DOCUMENTACIÓN:  Viene

                              estipulado  por  las  normas  establecidas  desde  el  punto  de  vista
                              legal (en el caso de las facturas, por ejemplo), y de la normativa

                              específica de la empresa.


                  5.2. TIPOS DE ARCHIVO Y SUS CARACTERÍSTICAS


                         En general la organización del archivo atiende a dos criterios: grado de

                  autonomía y de utilización.


                        Según  el  GRADO DE AUTONOMÍA  podemos  dividirlo  en  centralizado  y
                  descentralizado.


                         •  CENTRALIZADO: permite que todos los documentos estén en un solo
                             lugar desde donde se sirven las solicitudes de documentos a todos

                             los departamentos de la empresa. Las ventajas que ofrece este tipo
                             de archivo son:

                                    -   Un/a o varios/as profesionales se dedican exclusivamente
                                       a  las  tareas  de  archivo,  justificado  por  el  volumen  de

                                       trabajo.

                                    -   Existe  la  posibilidad  de  que  sólo  haya  un  criterio  en  la
                                       ordenación y clasificación de los documentos.
                                    -   Ahorra espacio y material de oficina al estar focalizado en

                                       un solo lugar.

                                    -   El tiempo de respuesta en la entrega de los documentos
                                       es  menor  puesto  que  existe  un  mayor  control  de  su
                                       ubicación.


                           DESCENTRALIZADO:  los  documentos  se  resguardan  en  distintas

                             áreas  o  secciones  de  la  empresa.  Por  ejemplo,  puede  existir  un
                                                                                                    97
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102