Page 41 - CFCGD_EVIDENCIAS_AMAPOLA
P. 41

Modulo 3

               Señala con una F si la oración es falsa y con una V si es verdadera

                   1.  La Comunicación Asertiva es una herramienta de la comunicación que favorece la
                      comunicación eficaz entre interlocutores. (    )
                   2.  La comunicación asertiva disminuye prejuicios y estereotipos en la vejez y también fortalece
                      la participación de los adultos mayores. (    )
                   3.  Para tener una mejor comunicación debo darle ordenes al Adulto mayor, así como hablar
                      rápido y despacio, y hablar de cosas que solo sean de mi interés. (    )
                   4.  El maltrato al Adulto mayor puede ser con empujones, gritos, amenazas de abandono,
                      chantaje financiero, descuidar la higiene personal y abandonar a la persona en cama o en la
                      calle. (    )
                   5.  Las personas mayores que no son maltratadas presentan confusión, insomnio, agitación,
                      agresividad, pérdida de peso, moretones, cicatrices o quemaduras, higiene deficiente,
                      desarrollo de úlceras, entre otros. (    )
                   6.  Cuando las personas mayores luchan por cubrir sus necesidades básicas, corren un mayor
                      riesgo de verse afectadas por enfermedades que se pueden prevenir o tratar. (    )
                   7.  El autocuidado es la práctica de actividades que las personas emprenden en relación con su
                      salud, con el objetivo de la promoción de la autonomía y así, prolongar el desarrollo
                      personal, conservar el bienestar el mayor tiempo posible o incluso, reducir los efectos de las
                      enfermedades. (    )
                   8.  Para que el adulto mayor se cuide, debe dejar de ir a revisión médica, alimentarse con
                      comida chatarra, no realizar actividades físicas y no participar en actividades sociales. (    )
                   9.   El objetivo más importante en el cuidado y mantenimiento de la salud de la población adulta
                      Mayor es el de cuidar y mantener la autonomía. (    )
                   10. Los adultos mayores tienen menos riesgo de tener enfermedades agudas y crónicas. (    )

               ¿Cómo hacen valer los derechos de los adultos mayores?

               ¿Qué hará para mejor el trato a los adultos mayores?
               ¿Cómo va a mejorar la convivencia en su familia con el adulto mayor?





               Repuestas

               Modulo 1

                   1.   a                                           6.   b
                   2.   b                                           7.   c
                   3.   a                                           8.   b
                   4.   c                                           9.   b
                   5.  a,b,f,g,j,l                                  10.  b

               Modulo 2
                   A.  Aumento de la sensibilidad, por lo que comenzarán a verse afectados por cualquier problema
                      o situación que se presente en sus vidas. De hecho, muchos son propensos a desarrollar
                      cuadros depresivos.



                                                                                                        38
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46