Page 40 - CFCGD_EVIDENCIAS_AMAPOLA
P. 40
Modulo 2
Pon la letra correspondiente en cada inciso
A. Consecuencia del Abandono del
( ) Es un acto delictivo que sucede cuando un individuo no
Adulto Mayor
se hace cargo de una persona de la tercera edad a la cual
B. Una estrategia para convivir con el esté en la obligación de cuidar.
Adulto Mayor
( ) Descuidar la hidratación, nutrición e higiene personal
C. Beneficios en los Jóvenes por la del anciano.
relación con Adultos Mayores.
( ) Las personas de la tercera edad ya han cumplido con su
D. ¿Por qué se produce el abandono vida laboral útil y por ello no son capaces de realizar alguna
de los adultos mayores? actividad que les proporcione un ingreso económico propio.
E. Pautas para convivir con Adultos ( ) Falta de ayuda médica y de ciertos objetos importantes
Mayores en casa. como las gafas, dientes, andadera o medicinas y Desorden y
suciedad extrema dentro del hogar
F. Abandono familiar del Adulto
Mayor ( ) Aumento de la sensibilidad, por lo que comenzarán a
verse afectados por cualquier problema o situación que se
G. Señales de abandono del Adulto
presente en sus vidas. De hecho, muchos son propensos a
Mayor
desarrollar cuadros depresivos.
H. Conversación y comunicación con
( ) Hacerle partícipe de forma proactiva ya que tienden a
el Adulto Mayor
marginarse puede ser una buena estrategia para reforzar
I. Ventajas que genera la convivencia también su presencia e importancia y rebajar así el afán de
con el Adulto Mayor egoísmo que puede aparecer en esta etapa de la vida.
J. Un ejemplo de abandono del ( ) Repetirle las indicaciones, normas o aprendizajes tanto
adulto mayor. como resulte necesario, sin desprecios ni insultos.
( ) Aumenta su autoestima, Se siente más útiles y
productivos, Disfrutan su vejez, Los sentimientos de
depresión o soledad disminuyen radicalmente, Están más
sanos; sus defensas se fortalecen, Se sienten más activos;
realizan alguna actividad recreativa y fortalecen su memoria.
( ) Formar equipo entre todos, pide ayuda si la necesitas,
intenta organizarte muy bien, aprende mucho sobre el
cuidado de adultos mayores y cuídate a ti y no te sientas mal
por ello.
( ) Reducen las conductas antisociales, limitan las
conductas de riesgo para la salud, participan en más
actividades físicas y fortalecen las relaciones sociales con su
entorno.
37