Page 33 - Revista Genero 19-1-31M
P. 33
peleando, los sentidos establecidos Un camino hacia el buen vivir
y hegemónicos (coloniales) a los joven: Cuidándonos
que nos han enseñado a aferrarnos
se van desdibujando, ya nada es Cuando ya no se puede aguantar
completamente seguro; pero, a través más, “resistir más”, avanzar más,
de la convivencia con otras personas dar más, se encuentra en la
(que mientras más diversidad compañía de nuevos lazos de
más rica es la experiencia) se van resistencia que toman su punto
construyendo sentidos alternativos a más fuerte en el cuidado colectivo,
los ya establecidos. el compartir, acompañar y estar en
corresposabilidad con las demás
Nos parece evidente que ante lo personas. Buscando crear, así como
caótico, lo nuevo y lo desordenado retomar, los espacios gestados
de la situación se encuentra también en desesperanza, para generar
una posibilidad de cambio; uno fuerza colectiva en el transformar y
que de hecho se exige, que llegó oponerse a las prácticas otrocidas y,
vertiginosamente, que se dio sin por tanto, juvenicidas.
esperar a nadie pero, justamente en
esa posibilidad de cambio, surgen Es en estos espacios donde
nuevamente matices: dentro vemos también los sectores invisibilizados
a quienes se quedarán atrás en el e inexistentes para la estructura
camino (quienes que no pudieron política y social pueden encontrar
seguir en la escuela, que tuvieron formas otras de existir y enunciarse,
que salir a trabajar, que murieron, reclamar el derecho perdido o
para quienes la carga de la situación jamás reconocido de ser y vivir con
no fue aguantable, que se deprimen, dignidad, así como reconocimiento, a
que se quedaron sin nadie ni nada), pesar de la desolación generada por
también están aquellas personas que la opresión a la identidad, creando
intentan sobrellevar el día a día, la en conjunto, de manera recíproca y
desolación de un futuro cada vez más activa alternativas originadas desde
incierto, el cansancio de lo cotidiano un proyecto civilizatorio que parte del
y de la opresión; y existen, además, Cuidado Colectivo.
quienes que pasan y pasarán con las
molestias mínimas que los privilegios Es necesario, entonces, el
les permiten soportar. reconocimiento de la dignidad
de la alteridad en todas sus
Por último, vemos a jóvenes manifestaciones.
que intentan cambiar las cosas,
luchando por los derechos; vemos
esperanza, fuerza y resistencia, y
nos preguntamos ¿cómo salvarnos,
cómo no abandonarnos, cómo les
sumarnos?
DEL JUVENICIDIO AL BUEN VIVIR JOVEN 33