Page 54 - 2016_14.2_Neat
P. 54

Asimismo, la autora relata las sensaciones que      corporal, valorando su experiencia, sus dolores
            vivió antes, durante y después de la cirugía, así   y sus sensaciones. ¿Por qué disfrazar su realidad
            como la forma en que el ambiente del hospital       con un implante muerto o un sostén con              54
            y las actitudes del personal de salud influyeron    relleno, solo para no verse diferente a todas las
            en su bienestar/malestar:                           demás mujeres?

               Está el horror de esas luces relampagueantes     Tal como lo explica Lorde, una mujer que vivió la
               que pasaban sobre mi cara, y el sonido metálico   experiencia de la mastectomía no tiene menos
               de ruidos destripados que no tienen contexto     valor si decide quedarse sin pecho. No es como
               ni relación conmigo […]. Está la velocidad con   si estos tuvieran un valor fijo que se pierde al
               que había dejado de ser una persona que era      extirparse en una cirugía de esta naturaleza y que
               yo misma y me había convertido en una cosa       se puede recuperar con un postizo para seguir
               sobre una camilla que debía ser entregada a
               Moloch […] Recuerdo que grité y maldije de       igualando el valor. Por lo tanto, es necesario
               dolor en la sala de recuperación y recuerdo      transmitir esta idea y apoyar las decisiones de
               a una enfermera enojada que me dio una           la usuaria sobre su cuerpo y las que considere
               inyección. Recuerdo una voz que me decía que     mejor para su sanación.
               me callara porque ahí había gente enferma, y
               que yo dije, bueno, tengo derecho, porque yo
               también estoy enferma. 1

            De esta forma, es importante evidenciar la función
            cardinal que cumple el personal de salud a cargo de
            la atención de estos casos, así como las políticas
            de cuidado del hospital para estas usuarias.

            El caso narrado en este libro sucede en Estados
            Unidos a fines de la década de los 70 e inicio
            de los 80, en un momento histórico en el que
            asumirse negra y lesbiana resultaba ominoso e
            incluso peligroso. Los prejuicios de una sociedad
            también están encarnados en las personas
            servidoras públicas, quienes a su vez lo adquirieron,
            aprendieron y reforzaron en su entorno familiar
            y escolar, así como en su historia laboral.

            Así, para Audre Lorde, como para otras mujeres,
            pareciera como si la institución hospitalaria tratara
            de mantenerla fuera de la realidad con somníferos
            que prolongaban su sueño y con tranquilizantes
            con los que permanecía sedada, ya sea para tratar
            el dolor o para evitar alguna reacción emocional
            incontrolable. Por otro lado, de acuerdo con la
            escritora, el apoyo psicológico y emocional que
            se brindaba en este caso consistía en:

               …negar las realidades de nuestros cuerpos
               que acaban de sernos tan gráficamente
               enseñadas, y estos viejos y estereotipados
               modelos de respuesta nos presionan para
               que rechacemos la aventura y la exploración
               de nuestras propias experiencias, por más
               difíciles y dolorosas que sean (…). 1


            La autora se refiere a la fijación constante y
            permanente de estandarizar los cuerpos. ¿Qué
            sucede si quería quedarse sin un pecho? Tal
            vez implicaría conocerse, aceptarse, amarse
            y descubrirse desde esa nueva constitución


                                                                 ©Dagmar Schultz. Del documental “Audre Lorde – The Berlin Years 1984 to 1992
                                                                 (www.audrelorde-theberlinyears.com)
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59