Page 59 - 2016_14.2_Neat
P. 59

4to. Foro Nacional de
            Lactancia Materna 2016.
      59
            Ceremonia de
            Fortalecimiento de la

            Estrategia Nacional de
            Lactancia Materna



            En los últimos tres años, la lactancia materna
            exclusiva en México incrementó de 14.4 a
            30.8%, destacó el titular de la Secretaría de Salud,
            doctor José Narro Robles, durante la ceremonia      número de niñas y niños que son alimentados al
            de Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de     seno materno, desde el nacimiento y hasta los
            Lactancia Materna, que se realizó el pasado 1°      dos años de vida, posicionar el tema en la agenda
            de agosto. El funcionario federal subrayó que aun   y fortalecer la promoción, protección y apoyo a
            cuando la cifra es alentadora deben mantenerse      la lactancia materna en las instituciones”.
            los esfuerzos y fortalecerse todas las acciones
            para alcanzar el objetivo principal: el beneficio   El subsecretario de Prevención y Promoción de la
            de la lactancia materna para la mayoría de la       Salud advirtió que en esta tarea es fundamental
            población infantil de nuestro país.                 la capacitación del personal de salud y añadió
                                                                que otra acción prioritaria es el fomento de los
            En las instalaciones del Instituto Nacional de      bancos de leche humana, de los cuales en nuestro
            Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”        país hay 20 en operación y 13 en proceso de
            (INPER), Narro Robles afirmó que la lactancia       implementación, así como 158 salas de lactancia
            materna tiene un efecto positivo sobre la salud     en el territorio nacional.
            de las y los niños, así como para su futuro, por lo
            que reconoció el apoyo y la participación de los    Finalmente, el director general del INPER, doctor
            diferentes sectores de la sociedad que hacen        Jorge Arturo Cardona Pérez, indicó que esta
            posible avanzar en esta práctica.                   institución se encuentra en vías de obtener la
                                                                acreditación como Hospital del Niño y de la Niña,
            Por su parte, el subsecretario de Prevención        lo que se vincula con la lactancia materna, pues
            y Promoción de la Salud, doctor Pablo Kuri          71% de las madres atendidas en 2016 reportaron
            Morales, presentó la Estrategia Nacional de         que sus hijas e hijos están lactando.
            Lactancia, Acciones y Siguientes Pasos y recalcó
            que la alimentación exclusiva al seno materno       A este evento también asistieron la titular del
            proporciona beneficios a corto y largo plazo,       Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de
            pues previene la desnutrición, fortalece el vínculo   la Familia, Laura Vargas Carrillo; la representante
            madre e hijo, mejora la capacidad inmunológica      de Organización Panamericana de la Salud/
            y disminuye el riesgo de vivir con sobrepeso,       Organización Mundial de la Salud en México,
            obesidad y diabetes.                                Gerry Eijkemans; la legisladora  Araceli Madrigal
                                                                Sánchez, secretaria de la Comisión de Salud de la
            Asimismo, Kuri Morales enfatizó que el              Cámara deDiputados; la senadora Liliana Merodio,
            desconocimiento y la falta de apoyo durante         representante en México y el Caribe del Fondo de
            el parto son las razones más importantes por        las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF),
            las cuales las madres no inician o continúan la     y el representante de Un Kilo de Ayuda A. C.,
            lactancia. Por lo tanto, “el reto es aumentar el    Pablo Reverte.
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64