Page 64 - 2016_14.1_Neat
P. 64

Además,  se  concretó  la  colaboración  con  el
                       Servidoras públicas          296         área  de  Capacitación  y  Profesionalización  de
                                                                INMUJERES  para  ofrecer  los  cursos  en  línea      63
                       Servidores públicos          107         dirigidos  a  las  y  los  servidores  públicos.  En
                                                                particular, 36 trabajadoras y 10 trabajadores de
                        Capacitaciones               3          la SS se inscribieron al  Curso básico de género ,
                                                                logrando un índice de aprobación de 53%.
                           Talleres                  7
                                                                Por otra parte, la promoción fue un componente
                         Conferencias                2          que  permitió  reforzar  las  actividades  de
                                                                capacitación y fue tarea de APCIISS homologar y
                          Cine debate                1          uniformar los mensajes emitidos en las Unidades
                                                                Administrativas,  los  Órganos  Desconcentrados
                            Sedes                    6          y  Descentralizados  de  esta  institución,  con  la
               Se incluyen las capacitaciones por temas transversales del    flexibilidad de que las y los enlaces de género
               PCI y el curso de inducción para Enlaces de Género y    pudieran  adaptarlos  a  su  entorno,  contexto
               Capacitación.                                    y  necesidades.  A  continuación  se  detallan  las
                                                                campañas difundidas y su alcance
               Fuente  APCIISS, 2015.


            Con el fin de sensibilizar y brindar los conceptos
            y  conocimientos  básicos  relacionados  con  la       10 recomendaciones    24 259        14 350
            construcción  de  la  igualdad  en  la  salud  y  en   para promover         personas      mujeres
            la  subcultura  organizacional,  se  realizaron        un buen clima laboral
            talleres especializados que se centraron en los                                            9 909
            siguientes temas                                                                           hombres


               • Prevención y atención del hostigamiento y         Prevención y atención   31 710      19 103
                  acoso sexual en el ámbito laboral.               del hostigamiento     personas      mujeres
                                                                   y acoso sexual en la SS
               • Clima laboral sin discriminación en la cultura    Folleto informativo
                  organizacional de la salud.                                                          12 607
                                                                                                        hombres
               • Perspectiva de género, no discriminación y
                  Derechos Humanos en las relaciones                Procedimiento        24 542        14 627
                  laborales.                                        de atención          personas      mujeres

               • Las nuevas paternidades igualitarias
                  ejercicios afectivos y participativos de las                                        9 915
                  masculinidades.                                                                      hombres

               • Presupuestos públicos con perspectiva de           Fuente  APCIISS, 2015.
                  género  acciones para la igualdad en salud.

            Cabe señalar que estos talleres fueron impartidos
            por especialistas externos a la SS y tuvieron los
            siguientes resultados                               El análisis de la cultura organizacional en la SS
                                                                permitió  generar  estrategias  que  coadyuvan
                                                                al  cumplimiento  de  las  políticas  de  igualdad
                                                                en nuestro país. A partir del  Cuestionario de
                       Servidoras públicas          228
                                                                Cultura Institucional, 2014  y del  Diagnóstico
                                                                Situacional  en  Unidades  Administrativas,
                       Servidores públicos           77
                                                                Órganos desconcentrados y Descentralizados
                                                                se  detectaron  algunas  inequidades  en  los
                           Talleres                  10
                                                                ambientes  de  trabajo,  brechas  salariales,
                                                                la  promoción  de  puestos,  la  comunicación
                           Sedes                     6
                                                                organizacional, la atención y la prevención del
                Fuente  APCIISS, 2015.
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68