Page 51 - Bon Dia Aruba
P. 51

El amor en el cine                                                                                 Opinion C11
                                                                                                                                  Lunes 28 Septiembre 2015

El amor es un tema olvi-         bos. Donde yacía también         De Facebook y cuarterías digitales
dado (no se confunda con         una preciosa metáfora. De
romance). Ático sin ascensor     allí que todas estas parejas,    La vanidad humana es infini-     que todo depende del mane-      me puso a llorar.
ahonda precisamente sobre        ancianos unidos en relacio-      ta. Vive fabricando trampas      jo que algunos usuarios hac-    Entiendo que los Facebook
este sentimiento, casi siem-     nes inagotables, renovadas       de seducción para su propia      emos de las bondades de la      son una manera de divul-
pre desde la super ficialidad    con el tiempo, agotadas y re-    pompa. Quien inventó la          tecnología.                     gar actividades, promover
del género, una especie de       cicladas, cobren sentido en      fotografía debió haber sido      Y digo esto porque los Face-    valores, informar y hasta
comedia romántica de la ter-     esto que trato de explicar y     un tremendo vanidoso. En         book se han convertido en la    educar, pero desafortun-
cera edad, que en ocasiones      que es un tema que retorna       el extraño juego de la oscu-     mayoría de casos, en el muro    adamente, la mayoría lo usa
da en el blanco y se adentra     y se refresca, en esta ocasión,  ridad y la luz, descubrió el     donde se cuelgan las ropas      como muros o tendederos
sin titubeos en situaciones      en favor de un cine comer-       encantador fenómeno de           sucias y limpias de esta gran   para colgar sus cursilerías y
cuyo fin es hablar con sin-      cial mediocre. La virtud de      la imagen. Todo el mundo         vecindad que ahora navega en    chifletas.
ceridad, nostalgia y con cier-   los grandes actores que son      quería tomarse fotos. Pos-       internet.                       El morbo humano es impa-
to tono rosa, de las relaciones  Freeman y Keaton (Diane),        teriormente, la televisión se    Basta entrar al Facebook de     rable. El Facebook es la mir-
de pareja y del amor. ¿Qué es    les permiten recorrerse la       convirtió en un culto a la per-  un amigo o amiga para darse     illa, el ojo de la cerradura, la
finalmente el amor? Richard      lista entera de asuntos, y       sonalidad y para rematar vino    cuenta de las nuevas amist-     hendija del biombo donde el
Loncraine se muestra aser-       además, el uso del flashback,    la internet y el Facebook, una   ades que tiene, de la nueva     cibernauta observa a su ami-
tivo en casi todas las acepcio-  estupendamente emplea-           especie de perfil cibernético    casa que compró, de los hijos   go. Es la privacidad, a me-
nes que expone y explora en      do, aporta una dimensión         personal que nos ha colocado     que tiene, de los lugares que   dias, entregada a un grupo de
su película.                     mucho más rica, juega con la     en el centro del chismorreo      frecuenta y de sus gustos y     amigos. Es el chisme virtual
También Michael Haneke           sensibilidad del espectador y    global.                          rarezas.                        que corre como pólvora en
hizo lo propio en su última      ayuda así a encontrarse con      Quizás suene a exageración,      La otra vez, por pura curio-    la red para entretenimiento y
obra, Amor (2012). Hago la       la lágrima, con la emoción o     pero es cierto. La tecnología    sidad ingresé al perfil de una  relax de millones de usuarios.
comparación porque tam-          simplemente con el reflejo       acabará con nosotros tarde       antigua conocida, y casi me     No sé qué pasará en el fu-
bién sus protagonistas son       inconsciente del yo especta-     o temprano. No saldremos         muero de vergüenza. Lo          turo. Lo más seguro es que
una pareja de ancianos y el      dor en la película. También      ilesos del progreso. Confieso    primero que me llamó la         estos muros sean sustituidos
amor, es claramente otra cosa    pareja, también enamorado,       que pertenezco a esa extraña     atención fue su obsesión por    por otros espacios ciberné-
para quienes llevan juntos       también lleno de amor.           especie de personas que dis-     tomarse fotografías en todas    ticos más complejos y nuestra
mucho tiempo y para quienes      Me gusta mucho que la histo-     tinguen entre tanta parafer-     las áreas de su casa, incluso   privacidad estalle en pedazos.
la edad, les ha proporcionado    ria transcurra en pocos días, y  nalia, el lado oscuro del pro-   en el baño; luego me reí de     Qué sé yo. Por eso prefiero
la facultad de contemplar        que la sensación del paso del    greso. Acepto que internet       las fotos que colgó del cum-    tomar un poco de distancia
la vida y el mundo, de una       tiempo sea tan real. Los hilos   ha venido a revolucionar la      pleaños de su perrito y el      de estos muros y continuar
forma que nos es ajena al        conductores (el accidente so-    comunicación social y nues-      queque que le partió en sole-   custodiando un poco mi vida
resto. Véase, pues, el carácter  bre el puente, la compra de      tra cultura. Sin embargo, el     dad, y me leí una declaración   privada antes que sea pasto
despreocupado de Morgan          la casa), hacen que estemos      costo que hemos tenido que       de amor cursi a su pareja que   del chismorreo digital. To-
Freeman. O el gesto simpli-      obligados a dirigir la mirada    pagar es grande. Aunque creo                                     mado de NuevoDiario
ficado de la muerte ejecutada    sobre lo que es realmente
por Jean-Louis Trintignant;      esencial. La imperfección de
un gesto lleno de amor.          la pareja, las diferencias que
Pero iré más allá: El amor       les unen, los recuerdos que
estaba también en la nece-       les mantienen ilusionados...
dad en Conduciendo a Miss        Sí, quizá es todo muy ideal-
Daisy (Bruce Beresford,          izado, tal vez todo apunta de
1989) y en el reencuentro fi-    nuevo a la esencia de la co-
nal de Chico y Rita (Trueba,     media romántica de manual,
Mariscal y Errando, 2010),       pero es sin duda, un gran in-
en la conformidad de ella,       tento de hacer buen cine des-
en la esperanza de él y en       de los estereotipos comercia-
las manos arrugadas de am-       les. Tomado de ElUniversal

Caricatura del Día

Tomado de NuevoDiario
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56