Page 53 - bnd june 22
P. 53

Curiosidades                     y  Absurdos                               C13

                                                                                                            Lunes 22 Junio 2015

Buenos Aires, la ciudad más cara de Latinoamérica

Buenos Aires es la ciudad        las 207 que fueron evalua-                                                                                 multinacionales y gobiernos
más cara de Latinoamérica        das en el estudio, con lo que                                                                              a saber a dónde conviene
para un trabajador extranje-     escaló 67 posiciones desde                                                                                 enviar a trabajar a sus em-
ro. Así lo revela un estudio de  la medición del año pasado.                                                                                pleados expatriados.
la consultora estadounidense     Entre los motivos, figuran                                                                                 Hong Kong (China), Zurich
Mercer, que compara cuánto       “el incremento de precios en                                                                               (Suiza), Ciudad de Singapur
les cuesta alojarse, transpor-   bienes y servicios” y “el de-                                                                              y Ginebra (Suiza) siguen en
tarse, comer, vestirse y en-     bilitamiento de su moneda”,                                                                                la lista de las localidades más
tretenerse a empleados rad-      según la investigación.                                                                                    caras para los expatriados.
icados en distintas ciudades     A Buenos Aires le siguen las                                                                               También están las ciudades
alrededor del planeta.           brasileñas San Pablo y Río de                                                                              chinas de Shanghai y Bei-
La capital argentina se ubica    Janeiro y, un poco más lejos                                                                               jing. En el extremo opuesto,
además entre las 20 ciudades     en el ránking, Santiago de                                                                                 las menos caras son Bish-
más caras a nivel mundial, de    Chile, Ciudad de México y                                                                                  kek (Kirguistán), Windhoek
                                                                                                                                            (Namibia) y Karachi (Pakis-
                                                                                                                                            tán) Tomado de LaRazón

                                                                            Monterrey.
                                                                            La más costosa, por tercer
                                                                            año consecutivo, es Luanda,
                                                                            capital de Angola. Un dato
                                                                            que puede sorprender, pero
                                                                            que se comprende mejor si
                                                                            se tiene en cuenta que “el
                                                                            costo de los bienes importa-
                                                                            dos y las condiciones de vida
                                                                            seguras en este país es eleva-
                                                                            do”, señala el informe.
                                                                            Con esta investigación se
                                                                            busca ayudar a empresas

¿Qué pierde República Dominicana si
        expulsa a los haitianos?

República Dominicana y                                            Hatton.                                                                   Frank Fenner.
Haití son dos países peque-                                       “Más baratos”
ños que comparten una isla       impactada si quedaran su-        Según un informe del Ban-                 Científicos afirman que al
pequeña entre los que se está    jetos a un proceso de depor      co Mundial (BM) de 2012,                  mundo le quedan sólo 100
gestando un problema po-         tación masiva.                   los salarios de los haitianos             años de vida
tencialmente grande.             Legado de los Duvalier           pueden llegar a ser hasta un
A partir de la semana pasada,    “Sabemos que es una po-          40% más bajos que los de los              A días de que Francisco         para muchas especies, inclu-
al menos 180.000 haitianos       blación extremadamente           dominicanos.                              presentara la Laudato si, la    ido el ser humano. Las claves
-de los 458.000 que calcula el   importante para la economía      “Apátridas” en su tierra                  encíclica en la que llama a     explicativas de su hipótesis
gobierno que viven en terri-     dominicana, están en la con-     Este miércoles pasado, al                 una revolución cultural para    son la superpoblación, la de-
torio dominicano- quedaron       strucción, en el área agrícola,  cierre del proceso de regula              salvar al planeta del calenta-  strucción del medio natural y
susceptibles de ser deporta-     donde empezaron, en el tur-      rización, las autoridades do-             miento global, se suman las     el cambio climático.
dos por carecer de documen-      ismo y en una buena parte de     minicanas informaron que                  voces que, desde la ciencia,    Lo más alarmante del plan-
tos, en el marco del nuevo       las empleadas domésticas”,       cerca de 275.000 haitianos                auguran que no le queda         teo de Fenner, que murió
Plan de Regularización de        explicó el profesor Eduardo      presentaron la documen-                   mucha más vida al mundo.        en 2010, es que se trataría
Extranjeros de la República      Gamarra, de la Universidad       tación para normalizar su                 En un artículo publicado por    de un proceso irreversible.
Dominicana.                      Internacional de la Florida.     situación migratoria.                     Reuters esta semana, el in      Las transformaciones pro-
La nueva medida migratoria,      De acuerdo con datos de la       Ahora se abre un lapso de 45              geniero y escritor estadoun-    vocadas en el planeta desde
convertida en ley en 2013        primera Encuesta Nacional        días “de gracia” para verificar           idense David Auerbach recu-     la primera era de la industri-
tras una polémica sentencia      de Inmigrantes (ENI) de          que los datos aportados sean              peró una teoría esbozada en     alización fueron tan grandes
del Tribunal Constitucional      2012, realizada por la Ofi-      auténticos.                               2010 por el reconocido mi-      que ningún cambio, por más
(TC), pretende normalizar la     cina Nacional de Estadísticas    Los que no se acogieron al                crobiólogo australiano Frank    rotundo que sea, podría evi-
situación migratoria y laboral   (ONE), de los 570.000 que        plan corren el riesgo de ser              Fenner. El científico, que a    tar el fin.
de los ciudadanos de origen      trabajan en el sector agrícola,  detenidos por las fuerzas de              lo largo de su trayectoria fue  Su visión del futuro era ver-
extranjero que viven en ter-     18% son haitianos; de los        seguridad y enviados a “cam-              fundamental para erradicar la   daderamente apocalíptica.
ritorio dominicano, y afecta     248.000 en la construcción,      pos de bienvenida” o centros              viruela, y que recibió conde    Para él recién estamos vi-
sobre todo a la población hai-   el 29% es haitiano.              de detención establecidos en              coraciones como el Premio       endo los efectos iniciales del
tiana, que constituye el 87%     Los haitianos son relevantes     varios lugares de la frontera,            Mundial de Ciencias Albert      calentamiento global, que
de los inmigrantes del país.     también para el comercio         desde donde serán devueltos               Einstein y una Medalla de la    rápidamente desencadenará
Y aunque la cifra de cúantos     (5,4%), la industria hotelera    a Haití. Tomado BBC                       Organización Mundial de la      un agotamiento de los recur-
haitianos viven en República     (3,7%) y la manufactura                                                    Salud, sostuvo que el planeta   sos naturales. Ese proceso,
Dominicana varía según las       (2,6%).                                                                    colapsaría hacia el año 2100.   sumado al incesante incre-
fuentes, hay cifras que coin-    “La fuerza laboral de                                                      No es que la Tierra senci       mento de la población, daría
ciden en la importancia que      República Dominicana ocu-                                                  llamente desaparecería, sino    lugar a que se desaten cru-
tienen para la economía do-      pa a 3.991.000 de personas,                                                que las condiciones ambien-     entas guerras por la comida.
minicana, la que podría verse    de los cuales el 7% son hai-                                               tales harían imposible la vida  Tomado de Infobae
                                 tianos”, dice a el economista
                                 dominicano Miguel Ceara
   48   49   50   51   52   53   54   55   56