Page 53 - Catalogo_Arte para Bogotá
P. 53

Coro 50 años                                            UNa TRaDICIóN UNIaNDES
               Homenaje a amalia Samper

               Noviembre 12 de 2011                                    OR: El Coro de Los Andes está cumpliendo
               Auditorio Mario Laserna                                 50 años. ¿Qué es lo que hay que celebrar?

                                                                       CG: El  Coro fue  fundado en 1961 dentro  del
                                                                       movimiento de los Clubes de Estudiantes Cantores
                                                                       que surgió como parte de un programa de educación
                 Los coros tienen mala imagen. Uno se imagina          musical comisionado por Mario Laserna, entonces
                 gente ñoña cantando en tonos imposibles música        rector de la Universidad Nacional, y Ramón de
                 de otros tiempos. Fui a entrevistar a la directora del   Zubiría, director de la recién creada Comisión
                 Coro de Los Andes, Carolina Gamboa, y lo primero      Fullbright. Para esta labor fue comisionado Alfred
                 que encontré fue a un estudiante de pelo largo y      Greenfield, director del Glee Club de la Universidad
                 pinta de roquero, quien con orgullo me dijo que era   de Nueva York, quien junto con su esposa Elsie
                 del coro. Le dije que “no tenía la pinta del coro”, y   promovió la conformación de grupos corales
                 me dijo que “estaba equivocado”, que eso era “una     universitarios.  El  primer  club  de  estudiantes
                       .
                 chimba” El que estaba mal de prejuicio era yo.        cantores fue el de la Universidad Nacional y el
 Imagen cortesía:  Oficina de Comunicaciones y Marca   de todas las facultades de la Universidad unidos   Desde ese momento aquí, en la Universidad de
                                                                       segundo se fundó aquí en Los Andes. Entonces,
                 El Coro de la Universidad de los  Andes es una
                                                                       estamos celebrando al mismo tiempo los 50 años
                 agrupación de  estudiantes músicos y no músicos
                                                                       del movimiento coral universitario en Colombia.
                 por su amor por el canto. El repertorio del Coro
                                                                       los andes, ha habido una grandísima tradición
                 Uniandes incluye música a capella y sinfónico-coral
                                                                       coral  liderada  por  amalia  Samper,  que  fue  la
                 de distintos géneros y estilos que van desde el siglo
                                                                       que inició todo. Alfred Greenfield fundó el coro en
                 XVI hasta el presente. En los últimos años, el Coro
                                                                       los  Andes que se llamaba Club de Estudiantes
                 se ha destacado por presentar obras maestras del
                                                                       Cantores y luego se lo entregó a Amalia Samper,
                 repertorio sinfónico-coral como el Requiem de W.A.
                                                                       y  ella  lo  dirigió  por  43  años.  Hasta  el  2003,   la
                 Misa No. 12 «Theresienmesse» de J. Haydn (2010),
                                                                       mística y su pasión.
 UNa PaSIóN      Mozart (2008), el Messiah de G.F. Händel (2009), la   institución del Coro Uniandes es el resultado de su
                 el Magnificat de J.S. Bach (2010) y, en 2011, el Te
                 Deum de Purcell, la Cantata BWV 4 de J.S. Bach y
                 la Misa en Do Mayor de Beethoven. Esto es lo que
 PoR CaNTaR      dice la página web del Coro [http://coro.uniandes.
                 edu.co/].
                 Carolina Gamboa se ve muy joven para ser
 jUNToS          directora, pero lo es y con mucho talento. Estaba
                 nerviosa ante la entrevista porque pensaba  que
                 los periodistas sólo preguntamos tonteras. ¡Y lo
                 hacemos todo el tiempo! Es más, preguntamos las
                 obviedades: qué es un coro, para qué sirve, qué se
 Por: Omar Rincón.  necesita para ser directora de un coro…
 Profesor asociado  y director del Centro de Estudios                  “Tengo la impresión que eso del
 en Periodismo (CEPER),   Y ella muy amable y pacientemente contestó todas   Coro es una cosa de viejitos y de
 Universidad de los Andes   las obviedades. Por ejemplo contó que…     aburridos; uno pensaría que para
                                                                       un joven estaría mucho mejor hacer
                 Yo hice mi pregrado aquí en la Universidad en
 l Coro de la Universidad de los Andes cumplió 50 años en el 2011. Para   canto, y después decidí no seguir por el lado de   una banda de rock o rapiar o hip-
 Ecelebrarlo se le hizo un homenaje a Amalia Samper Gnecco, fundadora y   canto y me dedique a la dirección; entonces, me   hopsiar, pues genera más emoción.
 directora del Coro por más de 40 años. Y hubo muchos conciertos y mucha   fui a hacer una maestría en Estados Unidos, a la   ¿No es raro que un joven
 alegría y mucho público.  Aquí se presenta una entrevista con su actual   Universidad de Indiana donde hice una maestría en   diga ‘estoy en un coro’?”
 directora, Carolina Gamboa Hoyos. Ella nos cuenta cómo el Coro es una   Dirección Coral y después, estando allá, me quedé
 tradición uniandina que nace de la pasión por el canto y de que es un asunto   e hice el Doctorado en Dirección Coral. Después de
 chévere porque obliga a pensar en colectivo.  todo eso me devolví y aquí estoy.





 e
 •
 R

 53                       •    Revista Cultural                                          Revista Cultural  •                        54
 53
 vist
 a Cultur
 al
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58