Page 57 - Catalogo_Arte para Bogotá
P. 57
significativa. a Carlos Vives, el reggaetón, etc. No digo que les
OR: ¿Por ejemplo uno puede cantar guste todo, pero sí que tienen una paleta más amplia
coralmente a Madonna? y cambian con mucha facilidad de un género a otro
sin misterio y sin muchos prejuicios y estereotipos. Lo
CG: Hay arreglos de música popular para coro. Una importante es la calidad de la música. Simplemente
parte de nuestro repertorio es de música tradicional ven y escuchan cosas diferentes. En otro grupo que
latinoamericana y colombiana en arreglo para coro. tengo en la Universidad, que es el Ensamble de
A mí no me gusta hacer mucho repertorio de música Exploración Vocal de Los Andes (EEVA), sí hacemos
popular en arreglo para coro (Madonna o los Rolling todo de manera completamente experimental. Éste
Stones), porque pienso que ese tipo de repertorio es un grupo vocal que es totalmente un laboratorio de
suena mejor como está originalmente. Sin embargo, experimentación vocal y musical.
he cambiado mi manera de pensar un poco en estos
años; yo antes era muy purista y no me gustaba OR: Eso es ya no es del Coro. ¿Qué
programar arreglos de música tradicional o popular. géneros vocales existen?
Pero últimamente me he dado cuenta de que incluir
el repertorio de música tradicional latinoamericana y CG: Por una parte está el canto solístico clásico, que
colombiana es una manera de que los estudiantes se trata de una persona desarrollando su voz para
más jóvenes se encuentren con esta música que ser cantante de ópera, de oratorio, para hacer música
no conocerían de ninguna otra manera. Por ejemplo de cámara o para hacer recitales como solista. Por
un joropo, una zamba, un mapalé, una chacarera, que otra parte, dentro de las agrupaciones vocales sí
son géneros que ya están desapareciendo y que están hay una miríada de géneros y formatos; hay, por
casi olvidados porque nadie entra a internet a buscar ejemplo, grupos de cuatro personas que hacen
una chacarera. Al cantar estas obras musicales en el música barbershop, que es como un tipo de música
Coro, ellos se enamoran de esta música, tanto de las jazz con sólo cuatro voces. Hay también grupos de
versiones corales como de las versiones originales. 16 personas que cantan motetes del Renacimiento,
o grupos de cámara como el Coro de Cámara de la
OR: ¿Por ejemplo qué canciones hay Universidad, con 24 personas y repertorio variado
de música popular colombiana? de todos los períodos de la historia, o grupos de
80 personas cantando repertorio sinfónico-coral, o
CG: Se me ocurre una que es “El gavilán”, que grupos corales de música gospel. El ensamble EEVA
es colombo-venezolano, música de los llanos no es del Coro; es otra cosa, pero sí es trabajo vocal
orientales… “Ahí si el gavilán se comiera”, es un en un nivel experimental, un trabajo de repertorio
joropo que originalmente es para voz, cuatro, arpa contemporáneo y de creación e improvisación
y maracas, y la cantamos en arreglo para sopranos, colectiva.
contraltos, tenores y bajos. En nuestro repertorio
también tenemos obras de las costas atlántica
y pacífica, de la región andina, y de los llanos, y
tenemos varias obras de música tradicional de varios
países latinoamericanos. Además hacemos música EL VALOR DEL
coral de todos los periodos: música clásica, FINaL
música con orquesta, de todo.
50 años es mucho. Y 50 años de éxito es aún
OR: La música que no se mezcla no sobrevive. ¿El mejor. Todo se debe a la fuerza y dedicación
Coro también es un laboratorio de experimentación? de la maestra Amalia Samper, continuado por TAM-TAM
sus sucesores Manuel Cubides, Juanita Eslava,
CG: Sí, claro. Yo de lo que me he dado cuenta es Roger Díaz y Carolina Gamboa. Al comienzo
que la generación de ahora, mucho más que la eran sólo hombres, no había mujeres en la
generación mía y no sé, me imagino que más que Universidad. Hoy ya es miti y miti. Su valor es que
la generación más antigua, es mucho más abierta permite el desarrollo artístico. Sólo se necesita la Por: Maria Candida Ferreira
a los diferentes estilos musicales. Las nuevas pasión por cantar. Les encanta cantar juntos, Profesora asistente asociada del Departamento
generaciones sienten y analizan con la misma y más que buscar el éxito individual, quieren de Humanidades y Literatura,
actitud y el mismo lente a Lady Gaga, a Beethoven, sonar bien entre todos. Y eso es la vida: cantar Universidad de los Andes
juntos para sonar mejor. Imagen cortesía: Centro Cultural
57 • Revista Cultural Revista Cultural • 58