Page 96 - Catalogo_Arte para Bogotá
P. 96
Actualmente, el Ensamble de jazz de la Universidad El deseo de aprender de los estudiantes se y acoplarse es el complemento vital que enriquece la
de los Andes funciona como un curso de libre convirtió en motor de la iniciativa que, después mi experiencia del estudiante. Ese nivel de convivencia
inscripción y no está restringido a la instrumentación primer año en Los Andes, me llevó a programar un y tolerancia nos ha permitido subsistir como una
específica de este género, razón por la que siempre recital semestral con el grupo. Desde esa primera agrupación musical que, al cambiar inexorablemente
quedan matriculados alumnos que conforman un experiencia, muy emotiva y llena de satisfacciones de integrantes cada semestre, se ve obligada a
cuerpo instrumental irregular, como por ejemplo tres para todos los participantes, se ha establecido recomponerse constantemente.
guitarras, voz y violín. Esta situación obliga al profesor el recital de final de semestre como el objetivo del Para fortalecer la capacidad de gestión de cada
y a los alumnos a salir a reclutar los instrumentistas curso. Adicionalmente, el Ensamble ha sido invitado a alumno y su confianza en el colectivo, se le exige
faltantes para completar el Ensamble. Uno creería participar en diversos encuentros interuniversitarios, convocar a diez de sus allegados al recital final,
que allí va a encontrar sólo a estudiantes del destacándose nuestra participación en el festival con el fin de que exponga y valide su proceso de
Departamento de Música, pero a este curso llegan estudiantil de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, aprendizaje ante compañeros y familiares. Este
sin falta estudiantes de diversas carreras que no además de las cinco participaciones seguidas en el pequeño secreto garantiza la nutrida participación del
buscan graduarse de músicos y que han tocado en ciclo “Martes en vivo” que tiene lugar en la plazoleta público y le permite al estudiante vislumbrar métodos
bandas durante sus años escolares. Ese pequeño Lleras de nuestra Universidad. para promocionar su trabajo en el futuro. En resumen,
detalle constituye todo un reto a la hora de poner a Pero la presentación más relevante del Ensamble el reto de sacar adelante de manera decorosa un
sonar equilibradamente una agrupación integrada se realizó en la jornada universitaria que organizó el repertorio semestral, a través del compromiso de
por personas que tienen poca o ninguna experiencia Festival Jazz al Parque del año 2009. Allí, nuestros cada intérprete con su mejor ejecución posible, me ha
en el tema. jazzistas se codearon, de igual a igual, con los permitido incidir de forma decisiva en muchas carreras
Sin embargo, desde que asumí este curso como una grupos de los principales conservatorios y escuelas musicales que pronto entrarán a enriquecer nuestro
oportunidad de estimular la práctica del jazz en un de música de la capital en el marco de un evento de medio artístico, así nuestros estudiantes tengan
país árido de esta música, he descubierto que, con alcance nacional. que pasar por duras experiencias de confrontación
el empeño de los alumnos, se superan estos vacíos personal para entregar lo mejor de cada uno.
de experiencia y se puede montar semestralmente Con estos logros, el grupo ha adquirido un significado
un repertorio que abarque la diversidad de estilos especial tanto para el Departamento de Música como Pero, ¿quiénes son los individuos que han fortalecido
que confluyen en el jazz. El Departamento de para el cuerpo estudiantil que se siente representado la presencia del jazz en nuestra Universidad? En
Música planea crear un énfasis en jazz que ofrecerá por los compañeros que integran el Ensamble, a lugar de mencionar una larga pero entrañable lista de
este curso para alumnos de nivel básico, medio y quienes ven como abanderados de sus propias integrantes que ha tenido el Ensamble, los invito a
avanzado. Esperamos abrir inscripciones una vez ilusiones, sentimiento muy palpable en los conciertos. disfrutar de las fotos que acompañan este artículo. De
se cuente con salones donde los ensambles puedan La enseñanza musical es sólo una parte de la igual manera, los invito al recital que se presenta al
tocar cómodamente. información que reciben los miembros del grupo; su final de cada semestre en la Sala de Música Ernesto
desempeño humano y su capacidad para integrarse Martin (Campito).
Por lo general el programa incluye blues, swing, be-
bop, vals, jazz latino y un infaltable tema de funk,
estilo siempre bienvenido por los que quieren subirle
algunos decibeles al asunto. Debido a la creciente
participación de cantantes en el Ensamble, hemos
venido incorporando más baladas en el repertorio,
temas que les permiten a los vocalistas robarse
muchos aplausos y algunos suspiros. Por otra parte,
no hemos tenido la suerte de contar con trompetistas
o saxofones en el grupo, instrumentos emblemáticos
del jazz que, inexplicablemente, tienen poca presencia
en nuestra Universidad.
Imagen cortesía: Centro Cultural Imagen cortesía: Centro Cultural
97 • Revista Cultural Revista Cultural • 98