Page 19 - TFM Wilson Enrique Palomo Urrutia
P. 19
Wilson Enrique Palomo Urrutia
Diseño de infraestructura de carga para buses eléctricos urbanos con la utilización de micro generadores eólicos.
2.2. Buses eléctricos Urbanos
Los autobuses eléctricos urbanos han ganado una presencia significativa en muchas ciudades
de todo el mundo, y su popularidad sigue creciendo debido a las preocupaciones ambientales,
la necesidad de reducir la contaminación del aire y los avances tecnológicos que han hecho
que los autobuses eléctricos sean más eficientes y rentables.
2.2.1. Presencia global
Asia:
• China es, con diferencia, el líder mundial en la adopción de autobuses eléctricos. A
finales de 2019, se estimaba que el 98% de los autobuses eléctricos del mundo estaban
en China. Ciudades como Shenzhen han sustituido por completo sus flotas de
autobuses diésel por eléctricos. (Stella Nolan 2024)
• Otros países asiáticos como India, Corea del Sur, y Japón también están
experimentando con la adopción de autobuses eléctricos en sus ciudades principales.
Europa:
• Las ciudades europeas están adoptando rápidamente autobuses eléctricos en
respuesta a las preocupaciones sobre la calidad del aire y los objetivos climáticos.
• Noruega, Reino Unido, Francia, Alemania, y Países Bajos son algunos de los países que
lideran en este aspecto.
• La Unión Europea ha establecido regulaciones más estrictas en cuanto a emisiones,
impulsando a más ciudades a considerar la electrificación de su transporte público.
América del Norte:
• En Estados Unidos, ciudades como Los Ángeles y Nueva York han establecido planes
para electrificar sus flotas de autobuses en las próximas décadas.
• Canadá también ha mostrado interés en la adopción de autobuses eléctricos, con
ciudades como Toronto y Vancouver incorporando estos vehículos en sus flotas.
América Latina:
• Ciudades como Santiago de Chile, Bogotá en Colombia y Ciudad de México en México
están incorporando autobuses eléctricos en sus sistemas de transporte público,
19

