Page 10 - CFEM_TD2LOE_GeneroyDeporte_TEMA 2. Incorporación de la mujer al ámbito deportivo
P. 10
Género y deporte – Tema 2: Incorporación de la mujer al ámbito deportivo
III. El uso de las barras (las/os, nuestro/a, concejal/a…).
No conviene abusar de este recurso, sobretodo en textos o
redacciones largas. Sin embargo, es aconsejable para documentos
administrativos (formularios, fichas, trípticos, impresos de solicitud…)
IV. Uso de la “@”
La @ no es un signo lingüístico y aunque puede ser válido como último
recurso hoy en día no se considera una alternativa apropiada.
V. Elección de valores, aptitudes y capacidades correspondientes a la persona en
concreto, y no en función de su pertenencia a un sexo u otro. Ni que decir tiene evitar
comentarios del tipo “corres como una niña”.
VI. Dar el mismo tratamiento a las mujeres y a los hombres con respecto a los apellidos,
profesiones, cargos honorarios, deportes que practiquen, etc.
VII. Uso del femenino y del masculino en las titulaciones y profesiones.

