Page 5 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_5
P. 5

Tema 5 – Oposiciones Trabajo Social  Necesidades Humanas y Sociales.

                         En el siguiente nivel de la pirámide, encontramos las necesidades de
                  protección,  que  incluyen  aspectos  relativos  a  la  seguridad  personal.  La

                  seguridad  se  interpreta  como  la  sensación  de  estar  protegido  frente  a
                  amenazas de todo tipo. Está relacionada con el principio de autoconservación

                  propio de nuestra especie.


                         En el tercer lugar, Maslow sitúa las llamadas necesidades sociales, cuya
                  aparición está condicionada a la satisfacción de los dos niveles de necesidades

                  previas, y que están relacionadas con la demanda de integración en un grupo
                  (pertenencia y compañía), de asociación y con la capacidad de dar y recibir

                  afecto y reconocimiento social, que se vinculan a la vez con el desarrollo de
                  habilidades sociales que nos permiten sintonizar con los demás.


                         En cuarto lugar, se sitúan las llamadas necesidades del yo, que son las
                  que se vinculan con la necesidad de autoestima y de reputación personal.

                  Estas necesidades tienen que  ver con el sentimiento de autoconfianza, de
                  sentirse reconocido por lo que se hace, ser considerado por el grupo.


                         Finalmente,  en  la  cima  de  la  pirámide  están  las  necesidades  de

                  autorrealización, que aluden a todo aquello que la persona puede lograr si
                  desarrolla plenamente sus potencialidades.


                      Existe, asimismo, una diferencia entre necesidades humanas básicas
                  que  son  las  imprescindibles  para  garantizar  la  existencia  de  la  vida  y

                  necesidades  sociales  que  implican  a  un  colectivo  de  personas.  Y  ellas
                  generan una demanda o reclamo de movimiento de masas.


                      Las  necesidades  para  ser  sociales  tienen  que  cumplir  una  serie  de

                  criterios: ser legitimadas por un número determinado de personas, que vivan
                  en un territorio concreto y en un momento histórico. Cuando estos requisitos

                  se den serán reconocidas y abordadas a través de las políticas sociales. Toda
                  intervención  sobre  las  necesidades  sociales  además  de  centrarse  en  su

                  conocimiento y valoración, deberá tener en cuenta otros aspectos como: las
                  condiciones de vida, el contexto social, su priorización y dinamismo.






            Academia Oposocial.es                                                                         5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10