Page 6 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_5
P. 6

Oposiciones Trabajo Social

                     Para algunos autores, la satisfacción de las necesidades humanas es la

                  razón  de  ser del Trabajo  Social, ya que  estas necesidades son  las que  se
                  ponen en relación con los recursos apropiados para satisfacerlas, con lo que

                  se determina lo específico de la acción que se lleva a cabo.


                     Para otros autores, en cambio, como Patrocinio de las Heras y Emilia
                  Cortajarena, el objeto del Trabajo Social son las necesidades sociales en su
                  relación con los recursos aplicables a las mimas.


                      En general, para el Trabajo Social, las necesidades sociales son objeto

                  de su competencia y dar una respuesta a las mismas también será el objeto
                  específico  de  los  Servicios  Sociales.  Según  García  Herrero  y  Rodríguez

                  Navarro, el contenido específico del Sistema Público de Servicios Sociales
                  encuentra su primera referencia en un ámbito específico de las necesidades

                  sociales a las que procura dar respuesta.


                         Para Natalio Kisnernam, la necesidad es un estado de carencia, de
                  falta de aquello que es útil, necesario, para el desarrollo de la persona y que

                  moviliza en determinado sentido para satisfacerla.

                         Y Patrocinio de las Heras considera que la necesidad en los seres

                  humanos es una tendencia natural hacia la consecución de los medios que le
                  son propios para su mantenimiento y desarrollo. La necesidad se manifiesta

                  en un estado de carencia de los individuos para satisfacer las aspiraciones
                  humanas. Patrocinio divide las necesidades en dos tipos:


                        Particulares. que son las que afectan a los individuos como tales.

                        Y  sociales,  que  son  las  que  comprometen  a  la  sociedad,  y  es
                         precisamente  de  ésta  de  donde  se  pueden  recibir  las  soluciones

                         adecuadas. Las causas de necesidad se encuentran en las condiciones
                         de vida y en la estructura social, no en los individuos. Son sociales

                         porque hieren la sensibilidad de los valores de la colectividad y porque
                         la solución de estas necesidades trascienden las posibilidades de las

                         personas y requiere una intervención social.









              6                                                                                       Tema 1
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11