Page 5 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_6
P. 5
Tema 6 – Oposiciones Trabajo Social. La Investigación Social.
El contenido de estas etapas sería el siguiente:
1) Descubrir el problema e investigar. Documentar y definir.
La investigación social se inicia con la percepción de un problema
susceptible de ser investigado. A la hora de concretar el objeto de estudio el
planteamiento debe ser claro y preciso:
2) Formulación de hipótesis. Deducir o imaginar consecuencias
de las mismas.
Las hipótesis de trabajo: Una hipótesis es una respuesta provisional
al problema identificado y formulado en la primera etapa del proceso de
investigación. El fundamento de la hipótesis está en el marco teórico y es la
metodología la que vincula los datos con la teoría. Son suposiciones lógicas
que el científico propone para ver si son justificadas por los resultados.
3) Verificación de hipótesis
Las hipótesis expresan relaciones distintas entre variables. Para su análisis
hay que tener en cuenta dos aspectos:
(a) Delimitación geográfica y temporal
(b) Definición de las unidades de observación (objeto-sujeto a
estudiar)
El trabajo de aplicación, tabulación, clasificación y análisis de los datos se
refiere al trabajo de campo y a la aplicación de las técnicas y/o instrumentos
que se han elegido.
4) Análisis de resultados. Establecer conclusiones y generalizar
resultados.
8. La formulación de las primeras deducciones generales requiere el
contraste con la teoría inicial o ajuste, y su redacción final. Todo el trabajo
debe quedar plasmado por escrito en un informe que recoja todo el proceso.
Academia Oposocial.es 5