Page 8 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_6
P. 8
Oposiciones Trabajo Social
gestión. Teoría y práctica deben integrarse en un todo dinámico y
retroalimentarse.
Candida Acero expone que en trabajo social la investigación de
problemas deber tener dos objetivos:
1.- la obtención de resultados que puedan repercutir en la mejora de
servicios
2.- y la ampliación de conocimientos y teorías para el campo
profesional.
De esta forma, la investigación social en Trabajo Social tiene como función
contribuir al desarrollo de conocimientos que sirvan a los objetivos del trabajo
Social.
La investigación constituye el proceso de búsqueda de hechos, un
camino para conocer la realidad y un procedimiento para descubrir verdades
parciales. La investigación tiene como características que: recoge nuevos
conocimientos para enriquecer una ciencia, debe comprobar y verificar el
hecho que estudia, es variable tanto en espacio como en tiempo, es un
proceso sistemático, utiliza instrumentos metodológicos y queda registrada
en un informe o documento.
Todo proceso de intervención en Servicios Sociales y en Trabajo Social
se fundamenta e un análisis de la realidad, en un conocimiento de las
necesidades de los sectores con los que se va a trabajar. El Trabajo Social se
fundamenta en el binomio necesidades-recursos, y de aquí la necesidad de
conocer la realidad, de investigar el territorio y los sectores poblacionales a
fin de lograr una mayor eficacia, es decir, que la coherencia programática
entre necesidades y recursos sea lo más rentable y eficiente posible.
Como se ha comentado anteriormente, para Ander Egg la
investigación social es el proceso que utilizando metodología científica,
permite obtener nuevos conocimientos de una realidad social. La realidad
social comprende gran variedad de elementos: población, instituciones,
cambios sociales, familias, grupos, comunidades…La investigación en trabajo
social se diferencia en otras disciplinas en su función, ya que trata de producir
conocimientos útiles para la planificación, organización y práctica del trabajo
social, por ejemplo, en el seguimiento de un caso para su intervención.
8 Tema 5