Page 6 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_6
P. 6
Oposiciones Trabajo Social
2.- APLICACIÓN EN EL PROCESO METODOLOGICO DE TRABAJO
SOCIAL
2.1.- INVESTIGACIÓN Y TRABAJO SOCIAL
El ámbito de la investigación en nuestra profesión ha estado relegado
a un segundo plano. La falta de tiempo, de recursos, de apoyo institucional…
entre otros, han sido factores que han influido en la escasa investigación que
se ha realizado en Trabajo Social.
Los estudios universitarios, tampoco han facilitado la investigación. El
trabajo social como diplomatura, y el hecho de tener que acceder a otras
disciplinas (psicología, sociología o antropología entre otras) para poder llegar
a ser doctor y por consiguiente realizar investigación en el ámbito
universitario, ha dificultado el camino. En la actualidad, con el nuevo plan de
estudios y los estudios de grado (desde 2008), se observa un repunte en este
tema. Los trabajos de fin de grado exigidos, entre otras cuestiones, han
facilitado el incremento de los trabajos de investigación realizados.
A principios de siglo, Mary Richmond en su libro Social Diagnosis
(que publicó tras 17 años de investigación y experiencia directa de trabajo)
ya decía que sin investigación social no es posible realizar trabajo social. Y es
ella, la que con sus trabajos, establece las bases científicas de nuestra
profesión. Según ella, la función de la investigación social en trabajo social
es contribuir al desarrollo de conocimientos que sirvan a los objetivos.
En 1955 un grupo de investigación Social Work Research Group de
Minnesota enunció los ocho tipos de contenidos de las investigaciones en
Trabajo Social :
4
1. Determinación de la necesidad de servicios sociales.
2. Evaluación de la adecuación y efectividad de los servicios.
3. investigación del contenido de los procesos.
4. Investigación de la experiencia requerida para realizar las distintas
operaciones.
4 CANDIDA ACERO: La investigación en trabajo social.
6 Tema 5