Page 16 - OPOSOCIAL_TS_TEMA_10_PLANIFICACION_SS
P. 16

Oposiciones Trabajo Social

                     cumplir  con  esta  regla,  para  poder  plantear  conclusiones  y

                     recomendaciones claras y precisas.


                      e) Oportunidad. Es necesario que la evaluación se implemente justo en

                     el  momento  que  sea  posible  introducir  correctivos  en  el  programa  o
                     proyecto.


                  Señalar  que  en  los  procesos  de  evaluación  se  pueden  involucrar  tanto  a

                  agentes externos quienes tienen un nivel de autonomía y objetividad para el
                  diseño  y  realización,  como  los  agentes  internos  o  sujetos  sociales

                  participantes.


                  La  evaluación  exige  un  proceso  metodológico  para  lo  cual  habría  que

                  plantear: ¿Para qué evaluar? ¿Qué evaluar? ¿Cuándo evaluar? ¿Quién evalúa?
                  ¿Cómo  evaluar?  La  respuesta  a  cada  pregunta,  hace  que  estemos  en  un

                  proceso continuo de reflexión sobre la realidad basada en un procedimiento
                  sistemático,  técnicamente  diseñado  y  operativo  para  los  fines  de

                  investigación social que se planteen como necesarios para la intervención.


                  Algunas CARACTERÍSTICAS de la evaluación son:


                        Tiene que ser una respuesta para cada situación.

                        Exige  diversos  procedimientos  en  función  de  aquello  que  se  está
                         evaluando.

                        Hay que evaluar en  el  tiempo  establecido en  la  planificación, no en
                         cualquier momento.

                        Debe reflejar los intereses y razones de aquellas personas que realizan
                         la evaluación.

                        No  evaluar  de  la  misma  manera,  variando  el  tipo  de  evaluación  en
                         función de lo eficiente que resulte.

                        Tiene que ser contínua, no esporádica.
                        Debe ser real, es decir, se tiene que ajustar al os recursos, al tiempo

                         y a las fuerzas de que se dispone.
                        Y debe ser participativa, contando con los interesados.






             16                                                                                      Tema 10
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21