Page 18 - OPOSOCIAL_TS_TEMA_10_PLANIFICACION_SS
P. 18
Oposiciones Trabajo Social
o De los efectos indirectos
o Evaluación de la opinión de los beneficiarios o destinatarios.
Formular los problemas prácticos con los que el equipo evaluador se
va a encontrar.
Decisión respecto a los instrumentos o técnicas a utilizar en virtud de
los objetivos de la evaluación.
Decisión respecto a los recursos humanos y materiales disponibles.
Puesta en marcha de la evaluación: formación del equipo, recogida de
la información, elaboración de los instrumentos y técnicas.
Análisis de los resultados y formulación de conclusiones.
Presentación del informe final.
3. SU APLICACIÓN EN EL SISTEMA DE SERVICIOS SOCIALES.
Hay que partir de la Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de
Aragón, para ver cómo se referencia la planificación en el Sistema de
Servicios Sociales. Así:
TÍTULO IV. Planificación de los Servicios Sociales
Artículo 39. Planificación general.
1. Corresponde al Gobierno de Aragón establecer la planificación general de
los servicios sociales en la Comunidad Autónoma de Aragón, a propuesta del
departamento competente, conforme a los criterios o principios siguientes:
a) Determinación de metas, estrategias, políticas y directrices a seguir por
el Sistema Público de Servicios Sociales.
b) Definición de la distribución geográfica y funcional de los recursos
necesarios para garantizar el ejercicio efectivo del derecho a los servicios
sociales declarado en la presente Ley.
18 Tema 10