Page 17 - TEMA1_s
P. 17
necesidad de sentirse competente a nivel deportivo frente al entrenador, compañeros, y los “exámenes” continuos de la competición, podremos entender mejor cuál tendría que ser una de las principales funciones de los entrenadores en estas etapas, que es: “Proporcionarle las condiciones adecuadas tanto en entrenamientos como en competición, para que el niño o joven deportista rinda con la justa presión necesaria de manera que obtenga el máximo rendimiento posible dentro de sus propias posibilidades”.
¿Qué podemos hacer como entrenadores?
Algunas estrategias que van a ayudarnos a que el jugador rinda bajo presión son:
• Conseguir la colaboración y trabajar en equipo junto a los padres, para tratar de no meterle al niño más presión de la necesaria.
• Conocer el tipo de situaciones que el deportista vive como potencialmente estresantes, y elaborar estrategias de afrontamiento.
• Entrenar el rendir bajo presión generando situaciones de presión controlada en los entrenamientos.
• Centrar al deportista en los aspectos controlables de la competición
• Redefinir el concepto de éxito y fracaso priorizando el rendimiento al
resultado
• Orientar al deportista a centrarse en los aspectos en los que ha mejorado,
siendo él su propia referencia y no la comparación con otros compañeros
• No exigir por encima de las posibilidades del deportista
• Diferenciar el valor como persona del resultado final obtenido
• Generar experiencias positivas a través de la práctica del deporte
Enseñar al deportista a afrontar, controlar y tolerar situaciones de presión competitiva, es una de las misiones que debería plantearse el entrenador como objetivo de aprendizaje del deportista.
1.7 Procesos de detección de deportistas de alto nivel
El término “talento deportivo”, surge del inglés: Gifted=dotado=área intelectual y Talent=Talento=área No intelectual. Del latín talentum, la noción de talento está vinculada a la aptitud o a la inteligencia. Se trata de la capacidad para ejercer una cierta ocupación o para desempeñar una actividad. El talento suele estar asociado a la habilidad innata y a la creación, aunque también puede desarrollarse con la práctica y el entrenamiento.