Page 7 - Ensayo comprensión lectora
P. 7

COMPETENCIA LECTORA




            9. ¿Cuál de las siguientes opciones sintetiza el contenido del último párrafo del fragmento
                  leído?

                  A)   Actualmente, se ha superado  la noción antigua  de objetividad,  puesto que el
                        observador se involucra en lo observado.
                  B)   Los científicos se vuelven cada vez más humanistas, pues se integran gradualmente
                        a lo observado.
                  C)   La vieja objetividad es despreciada, porque el ser humano en la actualidad no quiere
                        marginarse de la observación.
                  D)   Un científico siempre intenta mantener la objetividad, aunque participe afectivamente
                        en el proceso de observar.
                  E)     Ahora la participación del individuo en el mundo es posible gracias a la superación
                        de un viejo concepto.




            10.  A partir del fragmento se puede concluir que, para el emisor, la postura de C. P. Snow
                  significó

                  A)    una demostración de inexperiencia.
                  B)    el triunfo del dogmatismo.
                  C)    el comienzo de un error.
                  D)    una revolución científica.
                  E)    una defensa del Humanismo.




            TEXTO 2                                                                        (Preguntas 11 a 17)


                   “Descubren diferencias genéticas en ballenas azules que se alimentan en Chile


                   Estudio internacional reveló que existen al menos dos grupos distintos en aguas chilenas.


                                                                             Carlos González Isla, 22–12–2014

            1.    «No teníamos certeza cuál era la ballena azul que nos visitaba, ahora lo que sabemos es
                  que hay dos poblaciones diferentes», dice el biólogo marino de la Universidad Austral
                  de Chile y presidente del Centro Ballena Azul (CBA), Rodrigo Hucke-Gaete, coautor del
                  estudio genético sobre el animal más grande del mundo que publicó la semana pasada la
                  revista Molecular Ecology.

            2.    Hucke-Gaete descubrió en 2004 que estos ejemplares utilizaban el golfo Corcovado y aguas
                  de Chiloé, en las regiones de Los Lagos y Aysén, como centro de alimentación, hallazgo
                  que tuvo un impacto mundial, porque esta especie quedó al borde de la extinción durante
                  el siglo pasado debido a la caza comercial.




                                                                                         Cpech El Preuniversitario de Chile  7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12