Page 12 - Ensayo comprensión lectora
P. 12

PRUEBA LC-116




                  esta  ‛competencia intercultural’  será  cada  vez  más  esencial,  por  la  globalización  y  la
                  inmigración. Pero también el aprendizaje de una segunda lengua, como el mapudungun,
                  fomenta la reflexión y el análisis sobre la propia lengua, fundamental para el desarrollo
                  del lenguaje y para el aprendizaje de cualquier otro idioma".

                                                                                         Carmen Sotomayor E.
                                     Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile




            18.  ¿Cuál es el sentido de la palabra IMPULSANDO en el contexto del segundo párrafo del
                  texto leído?


                  A)    DESARROLLANDO, porque el PEIB existe desde el 2010 con el objetivo de instalar
                        el sector curricular de Lengua Indígena.
                  B)    ESTIMULANDO, porque el PEIB busca que el público desee investigar sobre las
                        lenguas indígenas.
                  C)    PERSIGUIENDO, porque el PEIB ha tenido que dar una fuerte lucha para que
                        Lengua Indígena exista en el currículo escolar.
                  D)    PROMOVIENDO, porque el PEIB pretende que las lenguas originarias de nuestro
                        país cuenten cada vez con más hablantes.
                  E)    MOTIVANDO, porque que el PEIB apoya a todas las escuelas del país que deseen
                        incorporar la enseñanza de lenguas originarias.



            19.  ¿Cuál es el sentido de la palabra DIVERSIDAD en el contexto del cuarto párrafo del texto
                  leído?


                  A)    DIFERENCIA, porque la asignatura de Lengua Indígena facilita que los chilenos
                        reconozcan a cada uno de los pueblos que existieron en el país.
                  B)    VARIEDAD,  porque la asignatura de Lengua Indígena permite que los chilenos
                        conozcan la pluralidad cultural del país.
                  C)    ABUNDANCIA, porque la asignatura de Lengua Indígena posibilita que los chilenos
                        valoren la prosperidad de las culturas originarias del país.
                  D)    DESEMEJANZA, porque la asignatura de Lengua Indígena proporciona herramientas
                        para concientizar sobre la desigualdad cultural del país.
                  E)    COMPLEJIDAD, porque la asignatura de Lengua Indígena favorece que los chilenos
                        tomen conocimiento respecto de las dificultades culturales del país.















      12  Cpech El Preuniversitario de Chile
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17