Page 196 - Untitled
P. 196
Después en la página 5 del libro, nos habla de la conexión del
Romaní con el Sánscrito y el Hindi, y dice: “…tres mil palabras,
la mayor parte de los cuales son decididamente de origen
indio, que está conectado con el sánscrito o alguna otra lengua
indígena; (El resto consiste en palabras recogido por los gitanos
de diversas lenguas en sus viajes. Así, observamos que Borrow
hace una separación, entre el Sánscrito y el origen del Romaní,
y descarta el origen Indio de los gitanos al decir: “No puede
haber ninguna duda de que una lengua gitana verdadera
existió… los que aún conservan junto con un número
considerable de palabras aparentemente originales” Borrow
reconoce que sólo existe un número de palabras originales del
idioma de los gitanos, si él hubiese creído que era el Sánscrito
lo hubiese dicho.
Después en las páginas que indicamos abajo, vincula en
muchas palabras Romaní al Hebreo, por ejemplo en la página
269 Borrow dice, que la palabra Hebrea KORA significa: “una
perdiz está continuamente clamando a sus crías, para llevarlos
al punto de alimentación” y dice que la palabra de los gitanos
Romaní ingleses: kora-mengre o karra, significa compañeros
que lloran y canta, de su práctica de gritar los nombres de sus
productos.
En las páginas 226 y 227 del mismo libro dice que la Palabra
Hebrea: Bedel, bedíl en hebreo significa “estaño” y en Caló:
PETAL, PETUL, significa herradura. Aunque añade George
Borrow que también puede significar poner herradura en el
caballo, o trabajar con estaño.
En la página 27 hace una comparativa de algunas palabras
entre ellas la Palabra Sol, en Caló: CAM, en Hebreo: KHAM.
En la página 50 en Caló: hetavava, en Hebreo: Khataf.
En la página 29 en Romaní inlgés: Caur: Hustar robar, en
Hebreo: Cara.
196