Page 267 - [1library.co] l la era de las maquinas espirituales kurzweil
P. 267

cualquiera sea su edad, tengan  un  aparato  chato  como  una tabla  de   de  común   medio   como  surgido   lectura  y las   uno.  mayor  que  de  uno  a   niños  Muchos  socialización.   habilidades  de lectura maduran.  Estos  sistemas  de lectura   participantes  están  geográfica-  265













           Lo normal es que los estudiant~s,  un  ordenador propio,  que es  menos de una libra de peso, y monitor de altísima resolución, cómo- do para leer. Los estudiantes interactúan con sus ordenadores prin- cipalmente mediante la voz  y señalando con  un dispositivo  que se- meja  un lápiz. Todavía existen los  teclados,  pero la  mayor parte de  los textos se crea hablando. A los materiales de aprendizaje se acce- de a través de


























                                                                                               bargo, disminuye la generación de documentos en papel, puesto que
                                                                                  de conocimiento. Los ordenadores desempeñan un papel central en
                                                                                general  la  profunda  importancia  del  ordenador como herramienta
                                  Se ha  iniciado la investigación en ingeniería inversa del cerebro
                                                                                          La mayoría de la lectura se realiza en monitores, aunque todavía
                                                                                                  de la amplia cosecha del siglo xx se leen rá·  pidamente en escáner y se almacenan. Alrededor de 2009, por lo ge- nerallos document~s  llevan imágenes y sonid<?s móviles incorporados,
                                    ,,humano tanto a través de exploraciones destructivas de los cerebros
                                                    por molécula), que incluyen sus propios controles computacionales.
                                                                             las  todavía no han pasado al  primer plano absoluto, se  reconoce en
                                                 geniería (esto es, máquinas construidas átomo por átomo y molécula
                     tuales con la misma capacidad de hardware que el cerebro humano.
                billones de cálculos por segundo. 5  Se aprovechart'los ordenadores de
              lan al  menos la capacidad de hardware del cerebro humano: 20000
                                                                                     todos los  aspectos de la educación, al igual que en otras esferas de la
                          aunque la mayoría de los cálculos informáticos se sigue haciendo con
                        Aumenta el interés en  redes  neuronales paralelamente masivas,
                                          vasoras con empleo de resonancia magnética de alta resolución (RM)
                                               Se han exhibido máquinas autónomas producidas por la nanoin-
                                                                                            «base  instalada» de documentos en  papel.  Sin  em-
                                                                           denadores instalados en el  hogar.  Ahora, en 2009, si  bien la:;  escue-
                                                                      xx, los ordenadores de las escuelas desempeñaban un pa-
                                                                        pel secundario, pues el  aprendizaje más efectivo tenía lugar con or-
                   Internet que no se usan, lo  que crea superordenadores paralelos vir-
           de un billón de cálculos  por segundo. 4  Los superordenadores igua-
                             procesamiento secuencial convencional, si bien con un cierto proce-
                                                      Sin embargo, todavía no se estima que la nanoingeniería sea una tec-
                                       de personas  recientemente fallecidas  como de exploraciones no in-

                               so paralelo.   en personas VIvas.   nología práctica.   EDUCACIÓN   En el ~iglo   vida,   es formidable  la   los libros y otroS papele~   264
   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271   272