Page 269 - [1library.co] l la era de las maquinas espirituales kurzweil
P. 269
principalmente inalámbrica y por lo general incluye imagenes móviles de alta resolución. Son co- munes las reuniones, de todo tipo y tamaño, entre participantes geo- Hay convergencia efectiva de topos los medios, al menos en el ni- soporte, medios que existen como distribuidos por la web inalám- Los usuarios pueden bajar de inmediato libros, revistas, periódicos, tele- vi
amigo japonés le oye en japonés y a la inversa), es de uso corriente
go, el advenimiento de los sistemas para andar aumenta el interés por
utilizar aparatos prostáticos, pues muchos discapacitados físicos han
Aumenta la impresión de que las disc1pacidades principales de
La tecnología del teléfono traductor (en que uno habla en inglés y el
Las persqnas discapacitadas describen habitualmente sus
minar y subir escaleras. No todas las personas parapléjicas pueden
discapacidades como meros inconvenientes. La tecnología inteligen-
la ceguera, la sordera y la invalidez física no son necesa"iamente des-
para muchos pares de lenguas. Es una capacidad rutinaria del orde-
co. Estas «máquinas de andar» capacitan a los parapléjicos para ca-
Se han introducido los aparatos ortóticos con control informáti-
perdido el uso de las articulaciones tras años de parálisis. Sin embar-
sustituir esas articulaciones. ventajas. te se ha vuelto la gran niveladora. COMUNICACIÓN nador personal individual, que sirve también como teléfono. comunicación «telefónica» es La gráficamente dispersos. vel de hardware y en software d~ objetos digitales (esto es, archivos) brica de información siempre presente y de anchísima banda. comunicación personal, sumamente portátiles. práctica,
útiles para la navegación, los que pueden asistir a ciegos para evitar
tos muy pequeños, más bien baratos, caben en la palma de la mano y
les y monitores. Estos sistemas están igualmente adaptados para leer
cidades superan de inmediato sus desventajas. Los estudiantes con
Tras décadas de intentos ineficaces, se han introducido aparatos
los obstáculos físicos en su camino y orientarse mediante el uso de
téntica responsabilidad y no sólo un complemento ocasional, en la
problemas para leer mejoran habitualmente su discapacidad con el
así de audi-
El aprendizaje se convierte en tina parte cada vez más importan-
sona ciega puede interactuar con sus sistemas personales de lectura-
tecnologías de sistemas de posicionamiento global (GPS). Una per-
mación y el desarrollo de nuevas habilidades se constituye en una au-
mentos impresos, así como otros textos del mundo real, como seña-
Con la tecnología inteligente del año 2009, las personas con discapa-
medida en que el nivel de habilidad necesario para un empleo signi-
los billones de documentos electrónicos de los que se puede dispo-
Las máquinas de lectura impreso-habla para ciegos son ya apara-
leen libros (los que todavía existen en forma de papel) y otros docu-
te de la mayoría de los empleos. En la mayoría de las carreras, la for-
comunicación vocal bidireccional, algo dificultades con de escuchar portátiles habla- texto, que exhiben una transcripción en directo de lo que la gente dice. El usuario sordo tiene la opción de leer el discurso en su trans- cripción como texto, u observar a una persona que se exprese por signos gestuales. Esto ha eliminado la principal desventaj
ficativo es cada vez más alto. DISCAPACIDADES empleo de sistemas impreso-habla. ner al instante en la ubicua red inalámbrica mundial. navegación gracias a la como un perro para ciegos que además leyera 'f hablara. personas sordas -o cualquiera Las comúnmente máquinas usan ción- también las usan·las personas con buena audición. 266